• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La DOP ‘Queso Sierra de Cádiz’ y la IGP ‘Mojama de Barbate’ se encuentran en tramitación

           

La DOP ‘Queso Sierra de Cádiz’ y la IGP ‘Mojama de Barbate’ se encuentran en tramitación

24/04/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha explicado en Comisión parlamentaria que actualmente se encuentran en tramitación dos menciones de calidad de productos elaborados en la provincia de Cádiz, la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Queso Sierra de Cádiz’ y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Mojama de Barbate’.

Para Víboras, la diferenciación de la producciones debe lograrse “a través de la calidad, nunca de los precios”, y en este sentido, ha recalcado que “es necesario ponerla en valor y dar a conocer a los mercados la excelencia de nuestras producciones, para lo que ya existen distintivos y fórmulas europeas que diferencian a nuestros productos agroalimentarios”.

Asimismo, ha manifestado que “nuestra labor como Gobierno es prestar el asesoramiento y apoyo necesario para acompañarles en este camino y asegurar que alcanzan la meta del reconocimiento. Y lo hacemos fomentando la diferenciación de los productos mediante la calidad, potenciando la mejora de los sistemas de trazabilidad, la promoción de nuestras producciones y la implantación de sistemas de calidad porque todo ello incrementa el valor añadido de nuestra oferta agroalimentaria”.

Actualmente, la provincia de Cádiz cuenta con nueve menciones de calidad, concretamente cuatro denominaciones de origen protegidas (‘Sierra de Cádiz’ en el sector del aceite, y ‘Jerez-Sherry’, ‘Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda’ y ‘Vinagre de Jerez’ en el vitivinícola); y cinco indicaciones geográficas protegidas (‘Brandy de Jerez’, ‘Vino de la Tierra de Cádiz’, ‘Alfajor de Medina Sidonia’, ‘Melva de Andalucía’ y ‘Caballa de Andalucía’).

Por otra parte, según ha señalado Víboras, hay 54 empresas y 309 productos gaditanos agroalimentarios que están adscritos a la marca Calidad Certificada, creada en 2001 con el objetivo de ofrecer al consumidor alimentos con garantía de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo