• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Cómo se va a aplicar la reforma PAC en los Estados miembro?

           

¿Cómo se va a aplicar la reforma PAC en los Estados miembro?

23/04/2014

Pagina nueva 4

La Reforma de la PAC aprobada deja
un margen de maniobra para que los Estados miembro puedan decidir ciertas
cuestiones sobre su implementación. Hay medidas de carácter voluntario, otras
que permiten ampliar presupuesto o modificar los criterios de aplicación.

 

Los Estados miembro tienen plazo
hasta el próximo 1 de agosto para comunicar a la Comisión sus decisiones de
implementación, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2015. Algunos
países ya han ido manifestándose sobre sus orientaciones:

 

 

TRANSFERENCIA
ENTRE PILARES

 

Máximo 15% (25% para ciertos estados miembro)

 

– Del Pilar 1 al Pilar 2 en 2014: Francia (3%),
Alemania (4,5%) ; Letonia (6,15%); Países Bajos (20 millones de euros al año)
;Inglaterra (12%); Escocia (9,5%); Gales (15%).

 

– Del  Pilar 2 al Pilar 1 a partir de 2015: Croacia
(15%), Polonia (25%) y Eslovaquia (21%).

 

 

REGIONALIZACIÓN DEL PAGO BÁSCICO

 

Es optativa para los EEMM:

 

– Dinamarca: regionalización para favorecer al  sector
lechero.

 

– Finlandia: dos regiones.

 

– España: división en secano, regadío, pastos y
cultivos permanentes.

 

– Reino Unido: Inglaterra (regionalización actual con
una pequeña redistribución de ayudas a zonas de páramos); Escocia (3 regiones:
zonas de cultivo, pastizales y pastos pobres); y Gales (3 regiones: páramos,
zonas gravemente desfavorecida, zonas desfavorecidas).

 

 

PAGO REDISTRIBUTIVO

 

Pago complementario para las primeras hectáreas.
Cuando se usa más de un 5% del sobre nacional no hay que aplicar la reducción
obligatoria del 5% en los pagos superiores a 150.000 euros.

 

– Francia: pago a las primeras 52 ha, usando un 5% del
sobre en 2015, un 10% en 2016 y un 20% en 2018.

 

– Alemania: 50 €/ha para las primeras 30 ha y 30 €/ha
para las siguientes 16 ha. Usará un 7% del sobre.

 

– Rumania: pago a las 5-30 primeras ha.

 

– España: no va a aplicarlo.

 

 

GREENING

 

Todavía hay poco decidido sobre lo que los Estados
miembros piensan hacer:

 

– Aplicación de las 3 medidas estándar (rotación de
cultivos, pastos permanentes, áreas de interés ecológico): Grecia, Hungría,
Irlanda, Letonia, Polonia y el Reino Unido.

 

– Otros países están analizando medidas equivalentes,
por ejemplo, cultivos proteaginosos en Holanda o prácticas de cubierta invernal
para el maíz en Francia.

 

 

JOVENES AGRICULTORES

 

Se puede aumentar los criterios de elegibilidad y
el aumentar el presupuesto por encima del 2% del sobre.

 

–        
Austria, Bulgaria, Finlandia, Irlanda,
Italia, España y el Reino Unido (Gales): 2% del sobre

 

–        
Alemania: 1% del sobre.

 

–        
Letonia: menos de 1% (entre 0,4 a 0,7%).

 

 

AYUDAS ACOPLADAS

 

–        
Grecia: algodón

 

–        
Finlandia: toros y vacas nodrizas.

 

–        
Francia: vacuno de carne y leche

 

–        
Italia: carne y leche

 

–        
Polonia: vacuno de carne y ovejas

 

–        
España: bovinos, vacas nodrizas, ovejas,
cabras y vacas lecheras

 

–        
Escocia: vacuno de carne

 

–        
Bulgaria: horticultura y ganadería (13%
del sobre) y Grecia para el algodón.

 

–        
Francia, Irlanda, Letonia, Polonia,
Rumanía y España: introducción de ayudas acopladas a la producción de las
leguminosas.

 

–        
Alemania, Holanda y Reino Unido
(Inglaterra y Gales): No van a aplicar ayudas acopladas

 

 

PAGOS A ZONAS DESFAVORECIDAS

 

– Alemania: a prados en zonas desfavorecidas (2,5% del
sobre)

 

–  Francia: a zonas de montaña (hasta el 15% del
sobre).

 

– Finlandia y Reino Unido (Irlanda del norte):
aplicarán este pago pero todavía n se sabe como.

 

– Letonia, Holanda, Rumania, Eslovenia, España y
Gales: no van a aplicar este pago.

 

 

PEQUEÑO AGRICULTOR

 

– Austria, Alemania, Italia, Letonia, Polonia,
Eslovenia, España y Reino Unido (Irlanda del Norte): aplicarán este régimen.

 

– Inglaterra, Finlandia, Holanda y Gales: no aplicarán
este régimen.


 


La información recogida en este texto, que procede del artículo “Member State
implementation of the CAP for 2015-2020 – a first round-up of what is being
discussed”  Henrietta Menadue y Kaley Hart, publicado en CAP2020, se refiere a
las comunicadas o comentadas hasta el momento actual, no pudiendo ser
considerada una información definitiva.

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo