El eurodiputado socialista Andrés Perelló ha explicado que «de los 100.000 millones de bolsas de plástico que se consumen anualmente en la UE, solo se recicla el 6%. El resto van a parar a campos, arboles, ríos, lagos y mares; y de allí al estómago de aves y peces».
Perelló ha destacado el apoyo de los socialistas españoles a esta nueva Directiva y ha manifestado que «la reducción de bolsas de plástico es obligatoria si queremos ftrenar el deterioro del medio ambiente».
Además, ha asegurado que “el compromiso con el ecosistema requiere acciones colectivas, de productores, vendedores y consumidores y no sólo de las grandes industrias». En ese sentido, ha subrayado que este informe, con plazos y objetivos prudentes es una elevado compromiso medioambiental y ha señalado que «el grado de desarrollo de una sociedad se mide no sólo por el trato que se da a las personas o a los animales, sino también se con el tratamiento que da a sus residuos y su compromiso medioambiental”.
“Ahora falta que los Estados se impliquen en este compromiso y también implementen sus planes de residuos para que no pase como en algunas zonas de España como en la Comunitat Valenciana, donde no se han puesto en funcionamiento ninguna de las plantas de compostaje que prevé el Plan Integral de Residuos, impidiendo así dar solución a una parte del problema de las bolsas de plástico compostables” ha concluido el eurodiputado.
El Parlamento Europeo se ha propuesto acabar con este fenómeno de destrucción del paisaje y del Medio Ambiente con una nueva Directiva que plantea reducir en 3 años el 50% de bolsas de plástico y el 80% en 5 años. Distingue entre bolsas ultra ligeras, las más usadas en alimentación, que no están sujetas a reducción ni a tasa, las ligeras y las reutilizables. Y establece también dos categorías para las biodegradables de forma industrial y las biocompostables.
La nueva directiva plantea reducir en 3 años el 50% de bolsas de plástico y el 80% en 5 años. Distingue entre bolsas ultra ligeras, las más usadas en alimentación, que no están sujetas a reducción ni a tasa, las ligeras y las reutilizables. Y establece también dos categorías para las biodegradables de forma industrial y las biocompostables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.