• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Un 80% menos de bolsas de plástico en la UE para 2019

           

Un 80% menos de bolsas de plástico en la UE para 2019

15/04/2014

Los Estados miembros tendrían que tomar medidas para reducir al menos un 80% el uso de bolsas de plástico en la UE para 2019, según una propuesta de la comisión de Medio Ambiente que el pleno votará el miércoles. En 2010, cada ciudadano de la Unión utilizó un promedio de 200 bolsas de plástico, casi el 90% ligeras. Estas bolsas, con un espesor inferior a 50 micras, se reutilizan con menos frecuencia y son más contaminantes para el medio ambiente.

La revisión de la directiva de 1994 sobre envases y residuos de envases tiene por objetivo reducir el uso de bolsas de plástico ligeras (con un espesor inferior a 50 micrómetros o 0,05 milímetros).

Los Estados miembros estarían obligados a tomar medidas para reducir al menos un 50% el uso de bolsas de plástico ligeras hasta 2017 y al menos un 80% hasta 3019, de acuerdo con las enmiendas introducidas por los eurodiputados a la propuesta de la Comisión Europeas.

Entre las medidas que deberán tomar los países se incluyen instrumentos económicos, como la fijación de precios, el uso de impuestos y tasas o las restricciones a la colocación en el mercado.

No a la distribución gratuita de bolsas de plástico

Los eurodiputados exigen a los Estados miembros que impidan la distribución gratuita de bolsas de plástico en supermercados y otras superficies.

Cifras

Cada año se consumen aproximadamente 100.000 millones de bolsas de plástico, cifra que se espera que aumente hasta los 110.000 millones en 2020. Esto implica que cada europeo usa de promedio 200 bolsas de plástico al año. En los próximos cinco minutos se habrán consumido en la UE un millón de bolsas de plástico.

El 89% de las bolsas se suelen usar una única vez antes de acabar como residuos. A pesar de que en el mercado existen bolsas de plástico más gruesas y reutilizables, los consumidores de muchos Estados miembros siguen utilizando las bolsas de plástico desechables porque son gratuitas. Los minoristas las dan gratis porque las bolsas de plástico ligeras, producidas principalmente en Asia, son muy baratas.

Cada año, 8.000 millones de bolsas de plástico acaban en la basura, incluso en el mar. La tasa actual de reciclaje de las bolsas de plástico es del 6,6. Aunque el 39% de las bolsas de plástico se incinera, una de cada dos bolsas se envía a los vertederos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo