• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Junta de Extremadura defiende la Norma de Calidad del Ibérico

           

La Junta de Extremadura defiende la Norma de Calidad del Ibérico

11/04/2014

El director general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Extremadura, Jesús Barrios, ha participó ayer en los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico 2014, organizados por Laboratorios Syva, donde ha defendido la nueva Norma de Calidad del Ibérico y ha subrayado que la región tiene la “necesidad imperiosa” de mantener un Sector Porcino Ibérico fuerte.

Así, Barrios ha destacado la importancia económico – social que representa este sector, el cual es el único valor ganadero que garantiza el futuro de las dehesas extremeñas. “Extremadura es el lugar idóneo para la producción del cerdo ibérico y esto nada ni nadie lo puede negar”, ha enfatizado.

El director general también ha recordado que en la anterior edición de estos Diálogos sobre el Cerdo Ibérico el panorama “era desolador” y que las causas que produjeron esa situación fueron múltiples; pero, ha asegurado, actualmente se está empezando a ver la luz y puesto que se está despertando de la pesadilla, hay que hacerlo apostando por crecer sin olvidar los errores del pasado, “porque si olvidamos este pasado estamos con toda seguridad condenados a repetirlo”.

En ese sentido, ha manifestado que el crecimiento debe estar ligado al medio natural de producción del cerdo ibérico, la dehesa, y ha aseverado que el compromiso debe ser buscar la clara diferenciación de calidad, defendiendo la dehesa y el cerdo ibérico, lo cual es labor de todos, Administración y sector.

En cuanto a la nueva Norma de Calidad del Ibérico, Jesús Barrios ha subrayado que es y debe ser la norma por y para el consumidor; y ha lamentado que algunos “tratan de desacreditarla”, a base de recursos y de declaraciones inadecuadas. “Es llamativo que siempre sean los mismos los descontentos, los que no digieren que este cambio es necesario que se realice para que el sector se estabilice”, ha espetado.

De este modo, el responsable de Agricultura y Ganadería del Ejecutivo regional ha defendido que ahora es el momento de poner en valor la citada Norma, de activar los mecanismos para que la misma se aplique y de establecer los controles necesarios para velar por su cumplimiento.
Finalmente, ha sostenido que los recursos, declaraciones y demás manifestaciones de descontento “sólo ponen en evidencia” las deficiencias que en el cumplimiento de la Norma tienen determinados modelos productivos.

Por ello, ha afirmado que estos Diálogos son el marco idóneo para aparcar la crítica y reconocer el esfuerzo realizado por la Dirección General de Industrias Alimentarias del Magrama, para que todos los modelos productivos tengan cabida en la Norma sin olvidar que el final de los productos del cerdo ibérico es que alguien los consuma, y el consumidor tiene derecho a saber qué consume y cómo se produce.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo