• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Científicos europeos desarrollan manzanos resistentes a la enfermedad del fuego bacteriano

           
Con el apoyo de

Científicos europeos desarrollan manzanos resistentes a la enfermedad del fuego bacteriano

08/04/2014

nvestigadores europeos de Suiza y Alemania han desarrollado nuevas variedades de manzanos resistentes a la enfermedad del fuego bacteriano, también conocida como tizón de fuego. Lo han logrado transfiriendo genes de un manzano silvestre a la variedad comercial Gala. En los ensayos de invernadero, la modificación de los manzanos mostró ser una forma eficaz de protección contra dicha enfermedad, amenaza permanente para los productores que causa grandes pérdidas cada año. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Plant Biotechnology Journal.
El artículo detalla que los investigadores lograron identificar y aislar un gen de resistencia en la manzana silvestre. Este gen codifica una proteína que reconoce a una proteína de la superficie de la bacteria patógena, activando una respuesta de defensa de la planta infectada. Los autores demostraron, además, que este único gen es suficiente para conferir resistencia.

Según recoge ArgenBio, los manzanos genéticamente modificados se ensayaron en invernadero y los resultados mostraron que el gen de resistencia era capaz de prevenir la enfermedad en estas condiciones. A pesar de los buenos resultados iniciales, Cesar Gessler, director del proyecto, lamenta que la oposición de Europa a los cultivos transgénicos sea tan fuerte e impida la aplicación de estos desarrollos.“Si las cosas no cambian, nunca podremos cultivar estos manzanos en Europa”, señaló.

En 2007 se registró la epidemia más importante de la enfermedad del fuego bacteriano en Suiza causando pérdidas que obligaron a la destrucción de 250.000 árboles. El control de la enfermedad es difícil. El método más empleado es la aplicación del antibiótico estreptomicina y ya se han registrado casos de resistencia de la bacteria al antibiótico. Fuente: Fundación Antama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo