• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El cambio climático afectará negativamente a los rendimientos de los cultivos

           

El cambio climático afectará negativamente a los rendimientos de los cultivos

02/04/2014

Esta semana se ha publicado un informe aprobado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y que ha sido debatido en Yokohama entre el 25 y 29 de marzo pasado. El informe afirma que los efectos del cambio climático ya se están produciendo en todos los continentes y en los océanos.

Concretamente, el informe recoge un impacto negativo para el sector agrario. Señala que para los grandes cultivos como el trigo, arroz y maíz, el calentamiento de la tierra va a generar más efectos negativos sobre los rendimientos en las zonas templadas y tropicales que los beneficios que se pudieran producir en las regiones frías.

Si la temperatura media se incrementa en 2ºC o más sobre la registrada a finales del siglo XX, previsión del impacto para el período 2030-49 muestra aumentos de un 10% en los rendimientos en las zonas que se podrían beneficiar frente a reducciones de más de un 25% en las zonas afectadas negativamente. Para después de 2050, hay más riesgo de impactos aún más severos en los rendimientos, que dependerán del grado de calentamiento.

Por regiones, la elevación de la temperatura va a perjudicar las cosechas del sur de Europa pero puede mejorar las del las áreas septentrionales. En América del Norte, algunas zonas se van a ver afectadas por la sequía y las altas temperaturas. Diversas regiones de Asia podría resultar perjudicadas por la falta de lluvias.

El IPCC recoge una serie de medidas de adaptación como nuevas prácticas agrarias, almacenamiento de agua y riegos, entre otras.

El informe aprobado será discutido en la Conferencia de Naciones Unidas en París en 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo