• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla-La Mancha aprobará 10.800 proyectos de reestructuración de viñedo con más de 250 millones en ayudas

           

Castilla-La Mancha aprobará 10.800 proyectos de reestructuración de viñedo con más de 250 millones en ayudas

02/04/2014

La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado la aprobación de 10.807 proyectos de reestructuración y reconversión de viñedo por un importe global de ayudas superior a 250 millones de euros.

Lo ha avanzado esta mañana en Barcelona durante la celebración de la feria ‘Alimentaria’, uno de los mayores salones del mundo dedicado al sector de alimentación y bebidas.

Soriano ha afirmado que “con estos 250 millones de euros el Gobierno regional mantiene su compromiso con la modernización del viñedo de Castilla-La Mancha, la mejora de la competitividad de las explotaciones vitícolas y de la calidad de los vinos, que han dado un salto cualitativo importantísimo que le está abriendo camino en los mercados más exigentes del mundo”.

La consejera ha detallado que los más de 10.800 proyectos que cuentan con el visto bueno de la Consejería de Agricultura afectan a una superficie de más de 56.000 hectáreas de viñedo, y ha recordado que, una vez aprobados, los viticultores tendrán que llevarlos a cabo en un plazo de dos años.

Por provincias, 2.978 proyectos son de Ciudad Real (78,1 millones de euros); 2.177 de Toledo (43,2 millones); 2.992 de Albacete (78,2 millones); 2.619 de Cuenca (52,1 millones); y 41 de Guadalajara (1,3 millones).

Ayuda para tres medidas diferentes
De las tres medidas que engloba esta iniciativa, destacan los proyectos para reestructurar el viñedo, ya que supone en torno al 81,47 por ciento de la superficie aprobada. Le siguen la transformación de vaso a espaldera, con el 18,39 por ciento de la superficie; y la reconversión varietal del viñedo, con el 0,14 por ciento.

En cuanto a las variedades más demandadas, en el caso de reestructuración son las uvas Macabeo –más de 11.360 hectáreas-, Airén (8.039 ha), Garnacha Tintorera (6.746 ha), Tempranillo (4.600 ha) y Bobal (3.412 ha).

Por lo que respecta a las variedades que se han solicitado para transformar de vaso a espaldera, destacan la Airén (5.108 hectáreas), la Tempranillo (1.356 ha), la Bobal (1.080 ha), la Garnacha Tintorera (968 ha) y la Macabeo (663 ha).

66 expositores de Castilla-La Mancha en ‘Alimentaria’
‘Alimentaria Barcelona’ cumple este año su vigésima edición, y en ella se dan cita 66 empresas y cooperativas de la región, de las cuales 33 participan en los dos stands institucionales con los que cuenta en la feria el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ocupan una superficie conjunta de 369 metros cuadrados.

El stand de alimentos tiene 264 metros cuadrados en los que exponen 24 empresas de la región, con productos que abarcan el aceite de oliva, carnes, lácteos, quesos, comida preparada, conservas, membrillo o dulces, entre otros. Por su parte, 9 bodegas se ubican en el stand de Castilla-La Mancha dentro de INTERVIN, el Salón sectorial del vino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo