Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La UE ayuda a los consumidores en su vida cotidiana por solo 5 céntimos al día

           

La UE ayuda a los consumidores en su vida cotidiana por solo 5 céntimos al día

01/04/2014

Por solo 5 céntimos de euro por ciudadano y año, el Programa de Consumidores de la Unión Europea ayuda a que los ciudadanos puedan disfrutar plenamente de sus derechos como consumidores y participar activamente en el mercado único. El presupuesto total del programa es de 188,8 millones EUR para el período 2014-2020.

El Programa de Consumidores tiene un gran impacto en los consumidores, a pesar de su modesto presupuesto. Gracias a él, los consumidores de todos los Estados miembros se verán beneficiados por diversos proyectos, desde la coordinación de las acciones de ejecución o la cofinanciación de los centros europeos de los consumidores hasta la asistencia a las autoridades nacionales para resolver infracciones de la legislación sobre consumo. «Se trata de un elemento esencial para garantizar que el mercado único funciona en beneficio de los consumidores de toda Europa», ha declarado Neven Mimica, comisario responsable de la Política de Consumidores.

Es mucho lo que se ha logrado gracias al primer Programa de Consumidores (2007-2013). Entre los proyectos financiados en ese período figuran la cooperación policial en toda la UE, los proyectos educativos como las aulas de los consumidores y el desarrollo de la plataforma de solución de diferencias en línea.

El nuevo Programa de Consumidores seguirá apoyándose en estos logros y se centrará en cuatro ámbitos clave:

un mercado único de productos seguros en beneficio de los ciudadanos y en interés de empresas y comercios competitivos;

un mercado único en el que los ciudadanos estén bien representados por organizaciones eficaces de consumidores con capacidad para afrontar los retos del entorno económico actual;

un acceso más sencillo a los mecanismos de reparación en caso de problemas sin necesidad de recurrir a procedimientos judiciales largos y costosos, tanto para los consumidores como para el gasto público; con una reparación más fácil, los consumidores ganarán confianza para participar en el mercado y contribuir al crecimiento;

una colaboración concreta y eficaz entre los organismos nacionales para apoyar la defensa de los derechos de los consumidores y ofrecerles asesoramiento.

También las entidades gubernamentales, los organismos públicos y las organizaciones de consumidores a nivel nacional y de la UE pueden solicitar financiación de estos fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo