Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nueva estrategia de la Junta de Andalucía para promocionar y distribuir productos agroalimentarios

           

Nueva estrategia de la Junta de Andalucía para promocionar y distribuir productos agroalimentarios

31/03/2014

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado que el Gobierno andaluz pondrá en marcha una estrategia para promocionar y distribuir productos agroalimentarios andaluces dentro y fuera de la comunidad. Díaz clausuró el viernes pasado el Encuentro del Modelo Agrario Profesional organizado en Sevilla por las organizaciones agrarias UPA y COAG Andalucía, unas jornadas que, según ha valorado, suponen la «puesta de largo de la unidad de acción del campo andaluz».

La presidenta de la Junta ha señalado que el sector agroalimentario andaluz «tiene presente y tiene futuro» y ha hecho hincapié en la apuesta de su Gobierno por este sector, que crea un 10% del empleo de Andalucía además de contribuir «a la cohesión social, a la fijación de la población al territorio y a la conservación del patrimonio natural».

Dentro de esta apuesta, además de la estrategia de promoción y distribución de productos andaluces, Susana Díaz ha adelantado también que va a mantener «en primera persona diálogo social con las entidades agrícolas y ganaderas de Andalucía», unos actores que, ha dicho, «tienen que estar reflejados en la política económica de la Junta».

Díaz ha incidido en la necesidad de que las empresas agroalimentarias ganen tamaño y tengan precios justos y ha defendido, asimismo, una gestión del agua que cuente con la Junta de Andalucía, porque «está en el territorio y sabe lo que necesitan agricultores y ganaderos».

La presidenta ha garantizado además que va a estar «vigilante con el reparto de la Política Agrícola Común», para que sea «el que corresponde con la producción, valor añadido y aportación al sector agroalimentario». En esa línea, ha dicho que a pesar de las dificultades presupuestarias Andalucía va a seguir apostando por la agricultura y el desarrollo rural para facilitar el relevo generacional en las explotaciones e incentivar su capacidad de crecimiento.

«Tenemos que robustecer el campo andaluz para que cree empleo», ha explicado Susana Díaz, que ha recordado que el Gobierno andaluz va a suprimir burocracia a través de la futura Ley de Mejora de la Regulación Económica. Ha anunciado, además, mejoras en el Decreto de Artesanía Agroalimentaria.

El Encuentro del Modelo Agrario Profesional ha tenido como objetivo abordar el presente y el futuro de este modelo agrario, mayoritario en Andalucía y clave para el empleo y la economía de nuestra comunidad.

En esta jornada han participado más de 1.000 personas relacionadas con el sector agrario, desde el punto de vista político, económico, empresarial y académico.

Retos de futuro

Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, que ha participado en la inauguración de este encuentro, ha incidido también en la necesidad de seguir trabajando por una agricultura con capacidad de crear mayor valor añadido para «nuestros productores a través de la transformación y comercialización», con un apoyo en estructuras de dimensión adecuada, que sean capaces de «negociar de tú a tú con la distribución, pero también de invertir en innovación y exportación para abrirse a más y mejores mercados». Una agricultura, ha añadido «que pueda competir con solvencia en un mundo globalizado y cambiante».

Para ello, Víboras ha subrayado que el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 tendrá como objetivos prioritarios «generar mayor valor añadido y asegurar la repercusión en el productor; fomentar la sostenibilidad de recursos con inversiones que no sólo ayuden a mejorar la biodiversidad o el paisaje, sino que también hagan que la agricultura tenga ese valor especial que busca el consumidor; así como mejorar la calidad de vida en nuestros pueblos y diversificar su economía».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo