• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las exportaciones de la D.O. Queso Manchego aumentan un 32% respecto a la campaña pasada

           

Las exportaciones de la D.O. Queso Manchego aumentan un 32% respecto a la campaña pasada

31/03/2014

La Fundación C.R.D.O. Queso Manchego ha dado a conocer las cifras de producto certificado durante 2013. La lectura de estos datos confirma una tendencia al alza, al igual que en 2012. Lo más destacado es el aumento de la exportación de los quesos amparados bajo esta D.O., que respecto a la campaña pasada ha ascendido un 32,05%. En el ejercicio 2012 se exportaron un total de 5.941.878 kilogramos, que han ascendido a 7.846.305 en la campaña 2013, lo que confirma la vocación exportadora de los fabricantes de Queso Manchego, cada vez más valorado fuera de nuestro país: de hecho, se vende más Queso Manchego en el exterior que en el mercado nacional.

Respecto a la producción, las cifras también hablan de un aumento del producto certificado, concretamente del 2,45% en el último año, ya que se ha pasado de elaborar 10.909.496 kilogramos en 2012 a un total de 11.176.301 en 2013.

Tal y como afirma el presidente de la D.O. Queso Manchego, Ignacio Barco, “estas cifras son espectaculares y demuestran, una vez más, que nuestra marca tiene un gran poder”, sin embargo hace dos lecturas de estos datos: “Por un lado es la falta de mercado nacional, que actualmente está más flojo, pero nuestra misión es captar clientes allá donde estén, y si ahora no están en España, los buscamos fuera; y una segunda lectura positiva es que nuestra marca tiene un gran poder, un nombre de prestigio y muy reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, como demuestran estos datos”.

Países receptores

Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia son los principales mercados del Queso Manchego. En concreto, los envíos a estos cuatro países suponen más del 80% del total de las ventas al exterior.

El principal destino del Queso Manchego sigue siendo Estados Unidos, afianzado como el primer país importador de este producto. Durante 2013 se enviaron un total de 3.841.942 kilogramos, un 38,9% más que en 2012. Esta cantidad supone el 48,96% del total exportado.

Destacan también las ventas a Alemania, que suponen el 16,52% del total exportado. Durante 2013 se enviaron a este país 1.296.343 kilogramos, un 70,3 % mas que en 2012.

Le sigue Reino Unido, cuyas compras suponen un 11,64% del total de Queso Manchego enviado fuera de España. En la campaña 2013 se han enviado 913.064 kilogramos, lo que ha supuesto un aumento del 21,8% respecto a la campaña anterior.

Y Francia también se sitúa entre los principales países receptores de Queso Manchego; las ventas al país galo ascendieron a 357.968 kilogramos, un 2,7% más que en 2012.

Con estas cifras se confirma la vocación exportadora de los productores que elaboran sus quesos al amparo de la D.O. Queso Manchego. Tras un pequeño descenso en las ventas al exterior durante 2008 y 2009, la exportación, en estos cuatro últimos años, ha crecido de forma muy notable. En este sentido, la Fundación C.R.D.O. Queso Manchego confía en el mantenimiento de esta tendencia.

D.O. Queso Manchego

La Denominación de Origen Queso Manchego abarca una zona de 44.000 km2 de Castilla-La Mancha. En la actualidad se encuentran acogidas a ella un total de 798 ganaderías y 520.000 ovejas de raza manchega, que producen 60 millones de litros de leche al año, de los que el 92,5% se destina a la elaboración de Queso Manchego.

El número total de queserías certificadas asciende a 62, de las que 24 elaboran sus quesos a partir de leche cruda y 38 con leche pasteurizada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo