• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera discriminatorio el trato dispensado a las labores que realiza el viticultor

           

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera discriminatorio el trato dispensado a las labores que realiza el viticultor

27/03/2014

La sectorial vitivinícola de la Unión de uniones reunida en Madrid considera que la reducción de las ayudas a la reconversión varietal y a la reestructuración de viñedo que se observan en la legislación de aplicación en las distintas CCAA supone una penalización injustificada para los viticultores que no cuenta ni con base legal ni con justificación económica suficiente.

Ni el Real Decreto 548/2013, de 19 de julio, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español, ni las instrucciones del FEGA sobre Control de la ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedos amparan esta discriminación.

Las interpretaciones que tratan de justificar este agravio, tampoco se ajustan a derecho puesto que no aseguran la obligatoriedad que los EEMM tiene a la hora de aplicar los Programas de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASV) de que su ejecución se lleve a cabo de manera objetiva, teniendo en cuenta la situación económica de los productores interesados y la necesidad de evitar un trato desigual injustificado entre los viticultores acogidos a estos programas.

Por otra parte, la Unión considera que no ha habido un análisis agronómico serio que permita esta diferenciación en costes que conlleva desarrollar las tareas por parte de una empresa o bien por parte del propio viticultor.

Esta discriminación se constata en las Órdenes y Resoluciones de Cataluña, Valencia, Extremadura y La Rioja. No existe ninguna justificación económica del coste/hora de la mano de obra propia respecto a la contratada. Por tanto, es conveniente que se elimine esta diferenciación entre tareas realizadas con medios propios o con la contratación de terceras personas.

No es entendible que el trabajo de un viticultor valga menos, que si se contrata a un tercero porque lo más lógico siempre es que un profesional se haga sus labores del campo para cumplir con la reestructuración sin necesidad de contratar a nadie más.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo