• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-Murcia solicita la adopción de medidas urgentes para salvar los miles de almendros que están muriendo por causa de la sequía

           

COAG-Murcia solicita la adopción de medidas urgentes para salvar los miles de almendros que están muriendo por causa de la sequía

27/03/2014

Una vez que ha transcurrido más de una semana desde que hiciéramos pública la Nota de Prensa en la que alertábamos de los daños que se podrían producir por la sequia si no llovía abundantemente en fechas próximas, constatamos que dichas lluvias no han aparecido de momento, por lo la situación se agrava con el paso de los días.

En el peor de los casos, ya hay amplias zonas de la Región en donde se cultivan almendros en secano, en donde el efecto de la falta de lluvias no es ya solo la pérdida de cosecha, sino que muchos árboles están en peligro inminente de muerte. Tal es el caso de zonas extensas del Campo de Cartagena, Valle del Guadalentín, Pedanías Altas de Lorca, Altiplano y otras, en alguna de las cuales ya se están regando los árboles con cubas para evitar que se sequen.

Se debería proceder a un riego urgente de dichos almendros con el fin de evitar que se sequen y mueran, para lo cual la Consejería de Agricultura y Agua, debería elaborar un Informe desde sus propias Oficinas Comarcales Agrarias y en colaboración con las organizaciones agracias y de comercialización, con el fin de definir las necesidades hídricas para evitar dicha muerte en cada zona concreta donde esta circunstancia se está produciendo –o se va a producir en el corto plazo- y solicitar a la Confederación Hidrográfica del Segura la adopción de una medida excepcional cual sería la de destinar el agua necesaria a tal fin de las reservas existentes en los pantanos de cabecera, por fortuna muy superiores a las medias de los últimos años.

Política y jurídicamente, esta decisión es posible adoptarla con rapidez y, lo que es mejor, en una cuenca como la del Segura en la que disponemos de la posibilidad de Gestión Única del Agua, es que técnicamente la decisión es muy sencilla de llevar a cabo ya que el intercambio de caudales procedentes de distintos orígenes, es práctica habitual en nuestros regadíos, y por que no ahora, para hacer llegar agua de riego a los almendros de secano que están muriendo o a punto de secarse.

La Coordinadora Regional de COAG ha acordado en la reunión celebrada el lunes, día 24 de marzo, solicitar a la Consejería de Agricultura que ponga en marca de inmediato el mecanismo descrito, elabore el Informe de Daños y lo haga llegar a la Confederación Hidrográfica del Segura, para hacer posible este Riego de Socorro, al tiempo que brinda su total colaboración a tal efecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo