• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA logra frenar la venta a pérdidas de pollo y suspende sus protestas

           

UPA logra frenar la venta a pérdidas de pollo y suspende sus protestas

26/03/2014

La organización de agricultores y ganaderos UPA ha anunciado la suspensión de los actos de protesta convocados para esta semana en establecimientos DÍA de toda España. La empresa ha retirado las ofertas “abusivas e ilegales” que llevaron a los ganaderos a repartir toneladas de carne de pollo la semana pasada en varias ciudades.

“Estamos satisfechos”, ha declarado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA. “Una rápida reacción y la sola denuncia de la venta a pérdidas han llevado a la distribución a frenar sus abusos”, reconocen desde la organización, sin embargo, “estaremos vigilantes” para evitar estas prácticas por parte de cualquier empresa de la distribución.

El pasado miércoles, UPA denunció ofertas por parte de DÍA que situaban la carne de pollo entero limpio a 2,15€/Kg., lo que supone una “venta a pérdidas”, prohibida en nuestra legislación. Según UPA, estos supermercados pretenden utilizar el pollo barato como producto reclamo “para engañar a los consumidores y hacerles creer que compran en un establecimiento económico”. Según los datos que maneja la organización, las pérdidas que acumula el sector avícola cada semana que se mantiene un precio como el ofertado por DÍA la semana pasada, rondan los 5 millones de euros.
“Los consumidores han comprendido que no deben comprar carne a ese precio, porque a la larga supondría la desaparición de la ganadería española y el agravamiento de la crisis”, señalan desde la organización. Y esta empresa se ha visto acorralada al destapar su comportamiento en la cadena agroalimentaria. “No lo vamos a permitir”, anuncian.
La avicultura de carne genera 50.000 empleos directos en España. Sin embargo, a pesar de ser la carne que más incrementa su consumo con la crisis, desde 2005 un 20% de las granjas ha echado el cierre, pasando de 6.000 explotaciones a menos de 5.000 en la actualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo