• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El papel de los microARNs víricos y del hospedador durante el proceso de infección por el virus de la enfermedad de Aujeszky

           

El papel de los microARNs víricos y del hospedador durante el proceso de infección por el virus de la enfermedad de Aujeszky

17/03/2014

Investigadores del CReSA han descrito por primera vez el perfil de expresión de micro ARNs (miRNAs) víricos y celulares en una infección por el virus de la enfermedad de Aujeszky in vivo.

La producción porcina es un mercado primordial en la economía mundial. Para alcanzar los objetivos del sector es imprescindible controlar las enfermedades porcinas en las granjas. La enfermedad de Aujeszky es una enfermedad vírica que afecta a los cerdos, es endémico en muchos países del mundo, y causa pérdidas económicas importantes a la industria porcina.

Los miRNAs son ARNs no codificantes que modulan la expresión de los genes en animales, vegetales y virus. Con el objetivo de averiguar el papel de los miRNAs durante la infección por el virus de la enfermedad de Aujeszky (VEA) (conocido también como herpesvirus porcino 1 [PHV-1]), se determinaron los perfiles de expresión de los miRNAs del hospedador y del virus mediante secuenciación masiva de una línea celular porcina infectada con PHV-1 (PK-15) y de cerdos experimentalmente infectados con cepas virulentas (NIA-3) y atenuadas (Begonia) de PHV-1.

En la aproximación in vivo, miR-206, miR-133a, miR-133b y miR-378 presentaron expresiones diferenciales entre las dos cepas del virus. En la aproximación in vitro, la mayor parte de los miRNAs presentaron una disminución de la expresión en los grupos infectados. Los miR-92a y miR-92b-3p presentaron un aumento de su expresión en las muestras infectadas con Begonia. El análisis funcional de todos estos miRNAs sobre-expresados durante la infección reveló la asociación de dichos miRNAs en vías metabólicas relacionadas con los procesos de infección vírica y de respuesta inmunitaria. Es más, mediante RT-qPCR de horquilla se detectaron 8 miRNAs víricos en ambas aproximaciones, in vitro e in vivo, que presentaban una red de regulación génica que afectaba a 59 genes víricos.

La mayoría de los miRNAs víricos descritos fueron relacionados con el transcrito grande de latencia (LLT) y los activadores de transcripción vírica EP0 y IE180, y también con genes reguladores con un importante papel en la interacción patógeno-hospedador durante la infección vírica.

Este trabajo ha sido publicado recientemente en: The Role of Viral and Host MicroRNAs in the Aujeszky’s Disease Virus during the Infection Process. Timoneda O, Núñez-Hernández F, Balcells I, Muñoz M, Castelló A, Vera G, Pérez LJ, Egea R, Mir G, Córdoba S, Rosell R, Segalés J, Tomàs A, Sánchez A, Núñez JI. PLoS One. 2014 Jan 24;9(1):e86965.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo