Como bien conocen, en los últimos años la factura de energía eléctrica que los agricultores de regadío vienen abonando, ha subido en torno al 80% debido, además de al encarecimiento de la luz general para todos los consumidores, a la desaparición de las medidas de apoyo que de siempre habían existido para la realización de la actividad agrario en regadío.
Esto ha provocado fuertes desembolsos a los agricultores, pues a nadie se le escapa que el uso de dicha energía es muy intenso en nuestra Región por tener que extraer el agua a mucha profundidad, en el caso de los pozos, o desplazarlo cientos de kilómetros en el caso del trasvase Tajo-Segura, por no mencionar el elevadísimo consumo de electricidad para la generación de agua en las desalinizadoras.
Por esta razón, COAG valora muy positivamente que la Asamblea Regional haya aprobado por unanimidad una resolución pidiendo al Gobierno de España medidas especiales que permitan abaratar esos costes para el regadío, y felicita a los tres Grupos Parlamentarios por la sensibilidad mostrada con un sector, como el agrario, que es uno de los sectores estratégicos de nuestra economía.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.