• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Raza Ovina Merina de Grazalema pronto comienza los trámites para certificar sus productos como originarios de “Raza Autóctona”

           

La Raza Ovina Merina de Grazalema pronto comienza los trámites para certificar sus productos como originarios de “Raza Autóctona”

10/03/2014

La Asociación de Criadores de la Raza Ovina Merina de Grazalema (AMEGRA) ha comenzado los trámites para elaborar el pliego de condiciones que le permita utilizar el logotipo “Raza Autóctona 100%”, que proteja los productos de la raza.

Se comenzará con el de carne para seguidamente continuar con el de leche destinada a quesos.

En el caso de la carne, la intención es que sea AMEGRA la que certifique que una canal proviene de un animal puro d ela raza Merina de Grazalema.
Esta carne contiene las siguientes grandes virtudes que llamamos de las “3 S”:

– Sano, por su bajo contenido en colesterol y grasa que lo hacen tan cardiosaludable como el pollo, además de fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

– Sabroso, por su sabor equilibrado y natural que le transmite los pastos de la sierra., y una carne deliciosa que le gusta a todos los públicos.

– Sostenible, porque favorece la economía rural de la Sierra, preserva medios naturales de gran valor ecológico y permite la pervivencia de la cultura rural tradicional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo