• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Escuela de Pastores, premio ‘Europa Invierte en las Zonas Rurales’

           

La Escuela de Pastores, premio ‘Europa Invierte en las Zonas Rurales’

25/02/2014

La Escuela de Pastores proyecto promovido por las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente y que va por su cuarta edición, ha sido galardonada por la Dirección General de Fondos Europeos con el premio ‘Europa invierte en las Zonas Rurales’. Este galardón que otorga el Centro Directivo como Autoridad de Gestión del Plan de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013 pretende identificar buenas prácticas, poniendo de relieve actuaciones que puedan servir de ejemplo a otras regiones, que sean innovadoras y que aporten valor al desarrollo rural en Andalucía.

Este premio, que fue entregado en la clausura de la Jornada sobre el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 a sus promotores, es una garantía de transparencia en la gestión del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), ya que contribuye a aumentar la visibilidad de la aportación europea de cara a resolver un problema o fortalecer una debilidad regional a favor del crecimiento de la región.

Según afirmó la subdirectora general de Fondos Europeos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mari Luz Picado, encargada de entregar el galardón “han sido numerosos los proyectos barajados para este reconocimiento por la red Red de Representantes de Información y Publicidad del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 (AGRIPA), formada por los órganos gestores de FEADER en Andalucía, encargados de intercambiar experiencias y logros del Programa y velado por el correcto cumplimiento de la normativa en cuanto a Información y Publicidad”.

En este foro se ha trasladado a la Dirección General de Fondos Europeos ejemplos de Buenas Prácticas, tanto de comunicación como de proyectos, para su difusión a la opinión pública. En base a esta selección, el Centro Directivo ha valorado las propuestas y seleccionado la Escuela de Pastores como proyecto reconocido con el Premio “Europa invierte en las zonas rurales” por la puesta en valor del sector ganadero y por la contribución a la conservación del medio ambiente.

Un proyecto de éxito que va por su cuarta edición

La IV Escuela de Pastores ‘Valle de los Pedroches-Sierra Morena’ se centra este año en la dehesa, agroecosistema único en Europa donde la figura del pastor cobra especial relevancia debido a los cambios en el manejo de las dehesas en las últimas décadas, que han afectado de manera particular al régimen de explotación de los pastos y a la propia cabaña ganadera característica de las explotaciones.

La Escuela de Pastores de Andalucía es un proyecto en el que colaboran numerosas instituciones públicas y privadas relacionadas con el pastoralismo y la ganadería extensiva, y destaca por su carácter itinerante, ya que las anteriores ediciones se han celebrado en tres localidades distintas de Andalucía, representativas de otras tantas modalidades de sistemas de pastoreo: Huéscar (Granada), Casabermeja (Málaga) y Grazalema (Cádiz).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo