Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El conjunto de la Distribución Comercial en España aplaude la votación del Parlamento de la UE para limitar las tasas interbancarias por el pago con tarjeta

           

El conjunto de la Distribución Comercial en España aplaude la votación del Parlamento de la UE para limitar las tasas interbancarias por el pago con tarjeta

24/02/2014

Tras la votación producida el jueves en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo del informe que mantiene y mejora las propuestas iniciales de la Comisión para limitar las tasas interbancarias por pagos con tarjeta, el conjunto de la Distribución Comercial quiere hacer pública su satisfacción por el resultado, que constituye un importante primer paso en una reivindicación histórica del sector. Asimismo, aplaudimos la decisión de avanzar respecto al texto original en varios aspectos, como es el caso de la flexibilización de la tasa correspondiente a las operaciones con tarjeta de débito, situándola en el 0,2% del valor de la transacción ó 7 céntimos de euro como máximo, la que resulte menor de ambas. En este mismo sentido, hay que apuntar a la reducción del período de transición para la aplicación del Reglamento en las operaciones nacionales, pasando de los 22 meses iniciales al plazo máximo de un año desde su entrada en vigor.

Se trata de una noticia positiva no solo para la distribución sino también para los consumidores, como ha puesto de manifiesto la propia Comisión Europea, pues una vez se aplique el Reglamento supondrá un ahorro de costes que tendrá su reflejo en precios mas competitivos.

En España, la comisión media final que se cobra al comercio minorista por el pago con tarjeta es del 0,76%, según el último dato publicado por el Banco de España. Una tasa que apenas ha variado en los últimos años. Un coste que, según cuantifica la Comisión Europea, asciende para el conjunto de la distribución comercial europea a 10.000 millones de euros al año.

Estas comisiones constituyen un coste añadido para un sector que está demostrando un gran comportamiento en el mantenimiento de la actividad y el empleo, a pesar del difícil contexto socioeconómico, y que representa en torno al 12% del PIB nacional. Es por ello que animamos al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, como ha venido haciendo a lo largo de todo este proceso, a seguir trabajando por la consecución de unas tasas interbancarias y de descuento más competitivas y transparentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo