• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ señala que el Conseller Ciscar confirma que no habrá ayudas agroambientales este año para los arroceros valencianos

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que el Conseller Ciscar confirma que no habrá ayudas agroambientales este año para los arroceros valencianos

21/02/2014

LA UNIÓ de Llauradors indica que el Conseller de Agricultura, José Ciscar, ha confirmado que este año de tránsito hasta la puesta en marcha de la nueva PAC los arroceros valencianos no tendrán ayudas agroambientales como sí disfrutarán los de otras comunidades autónomas.

En respuesta escrita a una pregunta realizada en les Corts Valencianes a instancia de Compromís Ciscar argumenta esta decisión en “el retraso a la hora de aprobar la nueva PAC 2014-2020 por parte de las instituciones comunitarias que ha provocado que la Comunitat Valenciana no tenga cobertura presupuestaria para convocar nuevamente estas ayudas”. Sin embargo el argumento de la Generalitat queda en entredicho cuando otras comunidades autónomas como Cataluña o La Rioja sí han pedido una prórroga y por tanto sus arroceros sí tendrán ayudas durante este año de transición hasta la aplicación de la nueva PAC 2014-2020, lo que supone que nuestros arroceros se vean perjudicados respecto a los de otras comunidades precisamente cuando los precios se estancan o se sitúan a la baja.

Son unos 6,5 millones de euros los que aproximadamente dejarán de percibir esta anualidad los arroceros valencianos, de los que poco más de 500.000 euros deberían proceder de fondos propios de la Generalitat. No hay que olvidar que a los productores valencianos de arroz esos compromisos agroambientales para acceder a estas ayudas les suponen un grave coste que la Unión Europea compensa mediante este pago agroambiental del que no podrán beneficiarse los arroceros valencianos.

LA UNIÓ ha solicitado en reiteradas ocasiones, durante los últimos meses, el mantenimiento de esta línea de ayudas agroambientales del arroz, ya que en 2007 -que también fue año de transito- no hubo convocatoria y se pretendía así que no pasara lo mismo. Sin embargo, la respuesta de Conselleria ha sido siempre negativa ante la falta de fondos.

De las ayudas agroambientales a los arroceros, la Generalitat únicamente debía aportar algo menos del 8% del total. En el periodo de la PAC 2007-2013 por ejemplo la Generalitat invirtió con fondos propios en la línea de ayudas Ruralter Paisaje una cantidad de 61 millones de euros. Estas ayudas además no eran de obligación europea ni de ayuda rural, sino un reparto político y amistoso entre ayuntamientos o entidades de todo tipo que ahora está castigando realmente al agricultor y, más concretamente, al arrocero.

Si para este año la cosa ya está clara al quedarse sin ayudas agroambientales los arroceros, para el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) la incertidumbre es máxima. Se sabe que desde la Unión Europea vendrán en total 204 millones de euros y que el Ministerio de Agricultura financiará hasta un 30% de cada PDR, lo que hace que recibamos cerca de 100 millones de euros menos. Esto obligará a casi triplicar la cantidad de fondos a aportar por la Comunitat Valenciana si se quiere mantener igual que en el periodo anterior. Este hecho parece prácticamente imposible dada la situación de quiebra económica en la que se encuentran las arcas públicas autonómicas. Todo indica que las ayudas al desarrollo rural, entre ellas las agroambientales a los arroceros, se verán muy mermadas para el próximo periodo ante la falta de fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo