Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevos criterios de calidad para el próspero sector de las especias y hierbas aromáticas

           

Nuevos criterios de calidad para el próspero sector de las especias y hierbas aromáticas

12/02/2014

El comercio de especias y hierbas aromáticas, que alcanza un volumen de miles de millones de dólares, contará con normas de calidad para sus principales productos, fruto de un esfuerzo internacional que acaba de ponerse en marcha.

El sector ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas motivado por la creciente demanda de las economías en auge de Asia y otros lugares, y un mayor reconocimiento de los beneficios para la salud y el valor culinario de las hierbas aromáticas y especias.

En respuesta al crecimiento del sector y la extraordinaria diversidad de los productos que se comercializan, la Comisión del Codex Alimentarius, el organismo mundial de normas alimentarias, creó el año pasado el Comité del Codex sobre especias y hierbas culinarias (CCSCH, por sus siglas en inglés). La primera reunión del CCSCH tiene lugar en la ciudad de Cochín, en el estado de Kerala, en la India meridional, del 11 al 14 de febrero.

Este nuevo Comité tiene su sede en la India y es responsable de la promoción en todo el mundo de normas de calidad para la mayoría de las especias y hierbas culinarias más importantes

“Mediante el desarrollo de estas normas, el Codex quiere contribuir a la inocuidad, calidad y equidad del comercio internacional de especias y hierbas aromáticas”, señaló Ren Wang, Director General Adjunto de la FAO al frente del Departamento de Agricultura y Protección del Consumidor. «Una vez que se establezcan normas claras y reconocidas internacionalmente, los consumidores pueden confiar en la inocuidad y calidad de las especias y las hierbas aromáticas que compren”, aseguró Wang

“Los importadores pueden confiar –añadió- en que las especias y hierbas que han solicitado y luego reciben estarán de acuerdo con estas normas”.

«Y tal vez lo más importante, los millones de pequeños agricultores que cultivan especias y hierbas aromáticas para ganarse la vida pueden ver con más claridad lo que deben producir y bajo que normas”, dijo Wang.

Establecido por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1963, el Codex desarrolla normas alimentarias, directrices y códigos de prácticas internacionales armonizados para proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas equitativas en el comercio de alimentos.

La Comisión ayuda ya a regular la inocuidad de muchos productos de especias y hierbas -como del resto de alimentos -, con sus normas generales sobre higiene, contaminantes y residuos de plaguicidas. El nuevo Comité forma parte de un esfuerzo continuo para establecer normas de calidad a nivel mundial para muchas de las especias más importantes del mundo, como la pimienta negra, vainilla y nuez moscada y hierbas como el romero, tomillo y albahaca.

Según la publicación de la FAO Especias y hierbas para el hogar y el mercado (Spices and Herbs for Home and Market) hay medio centenar de especias y hierbas aromáticas de importancia para el comercio mundial, pero también existen muchas otras que están en expansión y ofrecen una buena rentabilidad para los agricultores a pequeña escala.

Las especias y hierbas proporcionan semillas y frutos, hojas y tallos, flores y brotes, raíces y rizomas, cortezas y resinas que pueden comercializarse en diversas formas. Cada uno de estos productos puede venderse fresco, congelado, seco, entero o molido, destilado en aceites o en oleorresinas de extracción.

Con una amplia gama de subproductos y usos, una demanda internacional en auge y la expansión de las áreas de producción, se hace evidente la necesidad de normas internacionales. Si bien ya existen normas para algunas especias y hierbas aromáticas, no hay un organismo mundial que aporte normas armonizadas de calidad, específicas del producto, para las especias y hierbas culinarias enteras o molidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo