• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El consumo de alcohol al estilo mediterráneo tradicional reduce la mortalidad en un 40%

           

El consumo de alcohol al estilo mediterráneo tradicional reduce la mortalidad en un 40%

10/02/2014

El consumo de alcohol tan frecuente en nuestro medio ha sido y es un tema recurrente y controvertido en las políticas de salud pública. Esta práctica se ha relacionado con una disminución de la mortalidad sólo y exclusivamente cuando se toma en cantidades moderadas (1-2 copas en mujeres, 3-4 en varones). Por el contrario, por encima de estos límites, incrementa el riesgo de fallecer por distintas causas. Sin embargo, el consumo de alcohol incluye muchas otras dimensiones más allá de la simple cantidad de alcohol ingerida.

En un estudio epidemiológico prospectivo, publicado recientemente en el British Journal of Nutrition, investigadores de la Universidad de Navarra y de CIBEROBN, liderados por el profesor Miguel A. Martínez-González y Alfredo Gea, han podido valorar por primera vez la influencia de todo el patrón global de consumo de alcohol en relación con la mortalidad. Más allá del cuánto, se responde así a la pregunta de cómo hay que beber de manera saludable.

Según estos resultados de la cohorte SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) el patrón de consumo de alcohol tradicional mediterráneo se relaciona con una disminución de la mortalidad. Este patrón de consumo de alcohol mediterráneo, que era el más común entre la población española ha sido desplazado por el consumo en atracón durante el fin de semana, cada vez más frecuente sobre todo entre los jóvenes.

Reducción de la mortalidad en un 40%
El estudio, llevado a cabo en 18.394 participantes seguidos durante una media de más de 7 años, demuestra que cuando el consumo de alcohol se adapta a los siete principios del consumo mediterráneo tradicional, se reduce la mortalidad en un 40% respecto a los abstemios. Los expertos definen estos siete principios como: beber en cantidades moderadas (hasta 2 copas al día en mujeres y hasta 4 en hombres); hacerlo de forma repartida a lo largo de la semana y evitar el consumo concentrado en fines de semana; preferir el vino; tinto a ser posible; consumirlo siempre acompañando a las comidas; evitar el consumo de bebidas destiladas; y nunca sobrepasar 5 bebidas en ningún día concreto.

Esta protección va más allá de la que se obtiene simplemente con un consumo moderado. En cambio, cuando el consumo de alcohol se aleja de este patrón se duplica el riesgo de mortalidad.

Por consiguiente, la recomendación actual para todas aquellas personas que beben alcohol es que lo disfruten siguiendo este patrón si no quieren aumentar gravemente su riesgo de mortalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo