Este 6 de febrero se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del ERE de Coca Cola. En ella Coca Cola Iberian Partners ha tratado de justificar los motivos que le han llevado a presentar el ERE. FITAG UGT considera que el expediente no está justificado en una compañía con amplios beneficios y cree que se trata de un plan para obtener más beneficios a costa del empleo. Mientras, los trabajadores han seguido realizando paros en sus centros de trabajo y mañana se concentrarán en Madrid frente a la sede de la compañía reclamando la anulación del ERE bajo el slogan “Coca Cola, ni cierres ni despidos”.
Ayer se volvió a reunir en Madrid la mesa negociadora del ERE de Coca Cola. La representación de Coca Cola Iberian Partners ha dado comienzo a la misma argumentando los motivos que justifican la apertura del Expediente de Regulación de Empleo, que implicaría el cierre de cuatro embotelladoras y múltiples despidos.
Analizados los datos presentados por la empresa, la representación de UGT considera que en la documentación no hay nada que constituya un Plan Industrial de futuro con Estudios técnicos hechos con rigor, sobre las alternativas industriales y sus proyecciones económicas.
Coca Cola Iberian Partners no puede acreditar problemas ni económicos ni financieros, tanto en las embotelladoras de manera individual como en la sociedad que las agrupa. Sus resultados económicos son positivos, por tanto, no existen causas que justifiquen el expediente.
Valorando los datos FITAG UGT cree que se trata de una decisión estratégica para obtener más beneficios a costa de la reducción del empleo y el cierre de plantas. Es probable que cuando se inició el proceso de concentración societaria la decisión de cerrar centros productivos ya estuviera tomada, lo que implica que todas estas acciones no respondan a la negociación de un modelo industrial, sino a un duro proceso de despido colectivo.
Los datos que la empresa alega no legitiman el expediente de regulación de empleo, y aunque lo hicieran, el plan que presenta es completamente desproporcionado. El ERE que la empresa propone conllevaría el cierre de cuatro plantas de producción, pero también despidos en todos y cada uno de las embotelladoras. La empresa prevé prescindir de 111 comerciales y administrativos en Rendelsur, 37 en Norbega, y 102 en Begano. Y en Colebega, Cobega, Casbega y Asturbega, además de cerrar la producción, también aplicaría el expediente a 200, 236, 480 y 87 administrativos y comerciales respectivamente.
Por tanto, al no tener ningún tipo de problema en sus cuentas, FITAG UGT considera que el expediente no está justificado y es completamente desproporcionado. Por ello seguimos y seguiremos luchando para que la compañía se retracte y retire el expediente.
Las movilizaciones siguen en marcha, y los trabajadores de cada una de las plantas han mostrado sus reivindicaciones en los paros de dos horas que se han llevado a cabo en el día de hoy contando con un enorme seguimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.