La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos desarrolla un proyecto de recuperación del castaño valduno, en el concejo de Las Regueras. El director general de Política Forestal, José Antonio Ferrera, ha visitado esta mañana el monte Cimero y Tablado, donde se desarrolla la actuación gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Las Regueras.
El director general de Política Forestal ha manifestado que el proyecto pretende la instauración de una parcela para la producción de la castaña valduna, en la que se realizará el cultivo de esta variedad de fruto autóctono, propio del concejo de Las Regueras y de gran valor gastronómico. En la actualidad, la producción de este tipo de castaña se encuentra en árboles dispersos por el concejo.
La obra, que ocupa una superficie de 2,10 hectáreas, ha sido adjudicada a la cooperativa SOCOTAC, por un valor de 9.044 euros. Según ha explicado José Antonio Ferrera, los trabajos realizados consisten en la roza del matorral y eliminación de las especies invasoras como acacias, así como la plantación de 251 pies de castaño híbrido resistente a la enfermedad del chancro con aplicación de abono por hoyo.
El director general ha declarado que sobre esos pies de castaño se injertarán púas de la variedad valduna, obtenida por el Centro Tecnológico Forestal y de la Madera del Principado de Asturias (CETEMAS), organismo que dirige el proyecto desde el punto de vista de investigación y desarrollo. Por otro lado, la consejería también ha procedido al cierre perimetral de la parcela con malla cinegética para evitar la entrada de herbívoros silvestres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.