• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Interprofesional del Aceite de Oliva Español recibe el premio Santo Tomás de Aquino por su compromiso con el fomento de la I+D+i

           

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español recibe el premio Santo Tomás de Aquino por su compromiso con el fomento de la I+D+i

31/01/2014

El responsable de I+D+i de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Rafael Sánchez de Puerta, ha recibido el pasado miércoles el galardón Santo Tomás de Aquino en atención a la larga trayectoria de colaboración de la organización “con grupos de investigación de la Universidad de Córdoba en decenas de proyectos con una importante proyección económica y social en el un sector estrechamente ligado a la vocación agroalimentaria de la Universidad cordobesa”.

Un reconocimiento que Rafael Sánchez de Puerta agradeció en nombre de una organización que desde su nacimiento se marcó como objetivo ser motor de innovación. “Somos nosotros los que tenemos que estar agradecidos a la labor de los investigadores. En buena medida, sobre su trabajo hemos cimentado lo que ahora somos, la primera potencia mundial en calidad y cantidad de aceite de oliva producido”. Una labor de innovación que es necesario continuar, acercándola todo lo posible a las necesidades del sector. Bajo esa premisa, la Interprofesional del Aceite de Oliva colabora desde hace años con decenas de grupos de investigación de la Universidad de Córdoba, en líneas tan importantes como el control y lucha contra la verticilosis, la mecanización de las explotaciones de olivar tradicional e intensivo, así como en el desarrollo de métodos analíticos complementarios al panel de cata para la clasificación de los aceites de oliva, siendo este último el proyecto más novedoso en el que colaboran ambas instituciones.

Asimismo, Rafael Sánchez de Puerta, recordó a los asistentes que los intereses de la organización van más allá de la innovación en el campo de la agronomía y el producto. También afectan al campo de la salud, en donde se trata de desentrañar la relación de los aceites de oliva y con la lucha contra las principales enfermedades de nuestro tiempo.
El rector de la Universidad de Córdoba alabó el compromiso que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español asumió desde su nacimiento en 2002 con la innovación. Se mostró especialmente orgulloso del papel que la institución que dirige está jugando en el desarrollo de un sector estratégico para Andalucía y España.

Además de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, fueron galardonados el director de la Real Academia de la Lengua, José Manuel Blecua, la percusionista Carolina Pérez y la empresa Carrefour, representada en el acto por el director de Recursos Humanos Arturo Molinero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo