• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Comienza la campaña de reestructuración y reconversión de viñedo en La Rioja

           

Comienza la campaña de reestructuración y reconversión de viñedo en La Rioja

29/01/2014

Los agricultores de La Rioja pueden tramitar las ayudas de reestructuración y reconversión de viñedo hasta el 14 de febrero, según la información de ARAG-ASAJA.

Como novedades importantes para poder cobrar estas ayudas, los agricultores deben tener en cuenta que:

– Las viñas deberán ser arrancadas un mes después de la presentación del Plan, es decir, a partir del 14 de marzo.

– Como requisito imprescindible para la obtención de las ayudas hay que presentar las facturas y justificantes bancarios de los materiales empleados y de las labores que se contraten.

– En cuanto a las ayudas a la pérdida de renta, éstas se cobrarán siempre que haya un arranque previo y, en el caso de la reconversión o reinjertado, el importe será mayor si se produce la baja del viñedo durante un año. Dentro de las medidas subvencionables figuran el arranque; la plantación; el emparrado; el reinjertado, con o sin baja, y la reconversión, con o sin baja, del viñedo.

Asimismo, dada la importante inversión que suponen estos procesos y la larga vida que tendrá el cultivo, la organización agraria considera muy importante que los agricultores realicen un análisis del suelo antes de plantar con el fin de:

– Decidir el patrón más adecuado a las condiciones del terreno, evitando así mortandad de plantas, decaimiento y conseguir un vigor adecuado.

– Conocer la presencia de nematodos (Xyphinema index) para determinar la idoneidad de realizar o los tratamientos específicos necesarios en cada caso, evitando el empleo sistemático de productos, que suponen costes y aportes innecesarios.

La organización agraria ARAG-ASAJA ha iniciado la campaña de reestructuración y reconversión de viñedo en sus oficinas de Aldeanueva de Ebro, Logroño, Alberite, Fuenmayor, Nájera y Casalarreina,

Plan ARAG 2013

En los últimos años, ARAG-ASAJA ha tramitado prácticamente la mitad de las solicitudes de reestructuración y reconversión que se han realizado en La Rioja.

En el último plan, el de 2013, en la organización agraria solicitaron las ayudas 667 viticultores (1.456 solicitudes en La Rioja), con una superficie de 1.477,2 hectáreas (2.931 hectáreas en total).

La inversión total ascendió a 36,7 millones de euros y la ayuda solicitada a 19,9 millones de euros. De las 667 solicitudes presentadas en ARAG-ASAJA, el 23 por ciento correspondió a jóvenes agricultores y el 28 por ciento a agricultores a título principal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo