• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Rioja abre el plazo para la presentación de los planes de reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2013-2014

           

La Rioja abre el plazo para la presentación de los planes de reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2013-2014

24/01/2014

La Consejería de Agricultura de La Rioja ha abierto la convocatoria para presentar los planes de reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2013-2014 y tramitar las ayudas contempladas en el Programa nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola para el periodo 2014-2018.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó ayer la resolución en la que se establece que los viticultores dispondrán de plazo hasta el 14 de febrero de 2014 para presentar las solicitudes, junto con la documentación requerida.

Este año la convocatoria introduce algunas novedades con objeto de mejorar la gestión de los fondos asignados a La Rioja tras los nuevos criterios de reparto aplicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En primer lugar, será necesario para el abono de las ayudas presentar la factura y justificantes de pago de las acciones realizadas para el desarrollo de los planes. En el caso de que estas labores hayan sido acometidas por el propio viticultor, la mano de obra se calculará de acuerdo a unos parámetros establecidos por la Consejería de Agricultura.

En segundo término, la compensación por la pérdida de renta sólo se concederá si el arranque de los viñedos en plena producción se lleva a cabo un mes después de la aprobación del plan de reestructuración. Los planes de reestructuración y/o reconversión que se presenten en esta convocatoria deberán estar terminados antes del 31 de diciembre de 2015.

La Consejería de Agricultura ha gestionado desde 2001 ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo por valor de 52,7 millones de euros durante 12 campañas, que han afectado a una superficie de 7.642 hectáreas de viñedo. En la anterior campaña se ejecutaron cerca de 7 millones de euros en esta línea de ayudas.

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado el reparto de los fondos para la reconversión y reestructuración del viñedo en 2014 y a La Rioja le han correspondido cerca de 6,1 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo