• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La fertilización efectiva, clave para la alimentación de una población mundial creciente

           

La fertilización efectiva, clave para la alimentación de una población mundial creciente

22/01/2014

Una fertilización inteligente se constituye como la clave tecnológica para responder al reto mundial de la alimentación de una población mundial creciente que alcanzará los 9.600 millones de personas en 2050.

Combinando los sistemas de navegación por satélite con la utilización, en tiempo real, de sensores de campo, los equipos de fertilización inteligente permiten a los agricultores realizar estas labores de forma específica, a medida, con resultados en la producción y reducción en el uso de fertilizante.

En palabras de Ulrich Adam, Secretario General de CEMA (Asociación Europea de Maquinaria Agrícola) durante su intervención en el encuentro “Feeding the world in 2050: Smart use of Fertilizers” en el Global Forum for Food and Agriculture (GFFA) de Berlín: se trata de una tecnología que aumenta los rendimientos de los cultivos al tiempo que permite reducir el uso de un recurso escaso y valioso como son los fertilizantes y una verdadera forma de beneficiar por igual a agricultores y el medio ambiente.

El uso de este tipo de tecnología permite, dependiendo de la variación y la tecnología utilizada, aumento del rendimiento en torno al 6-8 %, al tiempo que se economiza la aplicación en un 15% lo que redunda en un ahorro efectivo de hasta 100 euros por hectárea. Al mismo tiempo, una mayor precisión en la aplicación de fertilizantes es beneficiosa para el medio ambiente, particularmente en áreas ecológicamente sensibles cercanas a cursos de agua o lindes de campos.

Pese a su potencial, destaca Adam, esta nueva tecnología aún se encuentra en su desarrollo. Apenas el 5% de los campos agrícolas en Alemania aplica procedimientos similares aunque la formación y su aplicación en ciertas regiones europeas permitirán mejorar la capacidad de trabajo de los agricultores lo que favorecerá la inversión en estos equipos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo