El Servicio de Prevención de Incendios Forestales del Departamento de Agricultura de Cataluña ha actualizado las capas correspondientes a la cartografía de superficies afectadas por incendios forestales, de 1991 hasta 2012, ambos incluidos.
La idea es continuar con esta línea de trabajo y disponer de nuevas actualizaciones en un futuro próximo de 1990 y años anteriores.
Esta actualización incorpora 116 nuevos perímetros de incendio forestal, sustituye 15 perímetros actualmente existentes eran incorrectos y individualiza 18 perímetros de incendio forestal que hasta ahora se consideraban multi registros (incendios independientes que colapsaron generaba el perímetro).
Este trabajo es fruto de la colaboración del Departamento con el Instituto Cartográfico de Cataluña y los resultados obtenidos han sido validados en base a los registros históricos disponibles en el Servicio de Prevención de Incendios Forestales.
Puede consultar esta información en la cartografía que aparece en la página web del Departamento de Agricultura.
Cabe recordar que la capa actual de superficies afectadas por incendios forestales incluye casi 600 incendios ocurridos en Cataluña que han afectado más de 10 hectáreas forestales (en algunos casos se han incluido perímetros con afectaciones inferiores cuando se han considerado especialmente relevantes) y se recogen en campo con GPS y se validan por comparación con imágenes satélite.
Ahora bien, el GPS es una tecnología relativamente moderna e históricamente algunos perímetros no habían podido ser recogidos. Es por eso precisamente, que se inició esta línea de trabajo para recuperar con teledetección vía satélite las superficies afectadas por incendios forestales que es una de las bases de trabajo de la prevención de incendios forestales del futuro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.