Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La avicultura genera más de 5.000 empleos directos en la Comunidad Valenciana

           

La avicultura genera más de 5.000 empleos directos en la Comunidad Valenciana

17/01/2014

El vicepresident del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha señalado que el sector avícola genera en todas sus fases más de 5.000 empleos directos en la Comunitat Valenciana».

Durante una visita al Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal, situado en Alquerías, José Císcar ha destacado que «este sector se encuentra altamente profesionalizado y tecnificado, y sus empresas, a través de la modernización e innovación, están consiguiendo para sus productos grandes ventajas competitivas ante los consumidores».

A este respecto, el vicepresidente ha resaltado «la alta calidad nutricional a precios asequibles, su seguridad alimentaria, su aptitud para todas las dietas saludables y todas las edades y la diversidad e innovación de sus formatos de presentación adaptados a las necesidades de los consumidores».

Además, José Císcar ha indicado que el sector avícola tiene una influencia notable en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, en donde se concentra mayoritariamente su producción, y contribuye a su revitalización económica.

El sector en cifras

El sector avícola, que cuenta con cerca de 600 explotaciones, genera una producción anual en torno a 300 millones de euros, de los que 180 millones de euros son de producción de carne y más de 100 millones de euros de producción de huevos.

Dentro de la producción de carne de ave, la Comunitat Valenciana es la primera autonomía en producción de gallinas y la segunda en la producción de pollos (broiler).

Esto lleva a que la Comunitat sea la tercera región productora de carne de ave de España, con 213.000 toneladas, que suponen el 15% del total naciona. España es el segundo país productor de carne de ave de la Unión Europea.

El CECAV, referente

El CECAV es un centro de referencia que integra todos los eslabones de la cadena de producción avícola, tales como la fabricación de piensos, la producción primaria y los mataderos. Como tal, pone a disposición del sector y de la Administración pública las herramientas necesarias para garantizar la sanidad animal y la calidad de los productos animales, especialmente los avícolas, desde la fabricación de piensos hasta los mataderos, pasando por la producción primaria en las explotaciones.

En el CECAV se realizan anualmente más de 120.000 determinaciones sobre la población avícola, fábricas de piensos y mataderos de la Comunitat Valenciana. Da servicio a 900 explotaciones avícolas que producen 60 millones de pollos (broiler) y pavos; 400.000 reproductoras pesadas y 5 millones de ponedoras; a 15 mataderos avícolas y a 9 fábricas de pienso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo