• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASAJA valora de forma positiva la nueva Norma de Calidad del ibérico

           

ASAJA valora de forma positiva la nueva Norma de Calidad del ibérico

13/01/2014

ASAJA valora de forma positiva la nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos aprobada por el Consejo de Ministros. La Norma incorpora novedades que garantizan que todos los jamones y paletas que llegan al consumidor pertenecen realmente a la categoría de producto que aparece en su etiqueta, quedando estas reducidas a tres: Bellota, Cebo de campo y Cebo.

Desde la primera Norma de Calidad, aprobada en 2001, ASAJA ha pedido reiteradamente que se incrementen los controles y que éstos sean similares en el sector ganadero y en la industria, porque, hasta ahora, gran parte del peso de éstos recaía en los ganaderos de porcino ibérico. La nueva Norma consigue equilibrar los controles, al reforzar la trazabilidad en la Industria, mediante un nuevo sistema de precintos de jamones y paletas que se colocarán en el matadero y que serán de un color diferente para cada calidad: precinto negro (jamón de bellota 100% ibérico), rojo (jamón de bellota ibérico), verde (jamón de cebo de campo ibérico) y blanco (jamón de cebo ibérico).

El texto final aprobado logra un difícil equilibrio entre las distintas producciones, equilibrio que ha costado casi dos años de negociación entre el sector y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y que aunque, la norma genera matices por parte de cada una de ellas, recoge las principales demandas de los distintos sectores, tipos de producción y regiones productoras de ibérico.

Todas las novedades que introduce esta nueva Norma van orientadas a mejorar la calidad del producto final, los controles en toda la cadena de producción y la información al consumidor, destacando una carga ganadera menor en montanera, nuevas denominaciones de producto donde la alimentación irá colocada antes que la raza (100% ibérico o ibérico), tiempos superiores de curación de jamones y paletas, pesos mínimos más altos y un etiquetado mucho más estricto. Este esfuerzo adicional deberá ir acompañado de una mejora en los precios que recibe el ganadero, de forma que compense el incremento de los costes que supondrá.

Por todo ello, ASAJA considera que la Norma de Calidad supone un avance importante con respecto a la anterior, pero es necesario que se controle su aplicación desde el primer día, por parte de todas las administraciones públicas competentes, ya que la falta de controles rigurosos fue el principal problema de las normas anteriores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo