EHNE denuncia la publicidad engañosa que están empleando las grandes superficies comerciales en la campaña navideña, pues publicitan productos reclamo, en este caso carne de cordero, como “producto de Navarra”, cuando no es cierto. Y es cierto que los proveedores son Navarros, pero no así la procedencia del cordero. En este caso los proveedores, son entradores que compran y venden corderos en las diferentes comunidades autonómicas del Estado y de otros estados de la UE, principalmente Francia.
Un dato muy significativo es que en la foto de la campaña publicitaria, la raza de cordero que aparece no corresponde ni con la raza Navarra ni con la raza Latxa, que como bien es sabido, son las razas de ovino de carne autóctonas de Navarra.
Práctica desleal
Por otro lado, el sindicato quiere a su vez denunciar la práctica desleal que utilizan algunas de las grandes superficies, entradores y mataderos, a la hora de comercializar la carne de cordero. En concreto, estas empresas compran cordero fuera de nuestra comunidad y en otros países a precios más baratos, con el único propósito de utilizarlos como productos reclamo en las grandes superficies.
El sindicato matiza además, que el hecho de que el cordero foráneo se venda más barato que la carne de cordero criada en Navarra no tiene nada que ver con la competitividad de los ganaderos de los diferentes países de la Unión Europea.
La diferencia de precio responde, principalmente, a la cuantía de las ayudas PAC que los países miembros deciden para cada sector. De este modo, las ayudas PAC que perciben los ganaderos de ovino navarro son muy inferiores a las de los ganaderos de otros países que destinan más recursos monetarios al sector agrario. Como ejemplo, y en virtud de la aplicación del artículo 68, por el que se conceden ayudas para fomentar la comercialización en común, los pastores navarros perciben 3,76 euros por cordero, frente a los franceses que, cobran 27 euros por la misma línea de ayuda europea.
Esta enorme diferencia de apoyos a sus ganaderos entre estados miembros de la UE supone un auténtico elemento distorsionador de la competencia y origina en el mercado navarro una gran descompensación entre precios, fenómeno que obliga a nuestros agricultores y ganaderos a vender sus productos a precios más baratos que los costes de producción. Así, se ven avocados a la ruina y al abandono de las explotaciones.
EHNE aprovecha la ocasión para defender el buen hacer de los agricultores/as y ganaderos/as de nuestra tierra, que amparados bajo los diferentes organismos de calidad, logran obtener un producto con una garantía contrastada y con una calidad excelente. A su vez, EHNE anima a la población navarra a que se impliquen apoyando la agricultura y la ganadería navarra, a través de la compra de nuestros productos certificados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.