• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva lanza una campaña de promoción con el objetivo de alcanzar el liderazgo en el mercado japonés

           

Aceites de Oliva lanza una campaña de promoción con el objetivo de alcanzar el liderazgo en el mercado japonés

23/12/2013

Japón es uno de los mercados más atractivos del mundo por su alto poder adquisitivo y su capacidad para marcar tendencias en la gastronomía asiática y en el consumo. Todos los grandes productores de aceites de oliva compiten en la carrera por hacerse un hueco en el mercado nipón, que en 2012 importó más de 46.000 toneladas de aceite, por un valor de 163 millones de euros. Una competición en la que España ha apostado muy fuerte para ganar cuota de mercado. El sector no se conforma con estas cifras. Aspira, como primer productor mundial por calidad y cantidad, a liderar este mercado clave Y lo cierto es que lo está consiguiendo. Según los datos de las aduanas japonesas, España vendió en ese país 17.545 toneladas de aceites de oliva entre los meses de enero y septiembre de este año, un 16% más que en los 9 primeros meses de 2012, y lo más importante, logrando una cuota de mercado del 44,93%, solo 299 toneladas menos que Italia.

Por esa razón, la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, a través de su marca Aceites de Oliva de España, ha incluido a Japón entre los países objetivo de sus campañas de promoción que se han lanzado a lo largo de este otoño en 13 mercados de 4 continentes.

Una campaña que se presentó el pasado jueves 19 de diciembre en un acto celebrado en Tokyo al que se invitó a la prensa, blogueros especializados en gastronomía así como a estudiantes de escuela de hostelería. Un evento en el que además de presentar a los periodistas la campaña que ahora echa a andar, sirvió también para lanzar la primera de las iniciativas promocionales denominada “Spanish Style Home Party” for the Christmas.

Campaña de promoción en Japón

Un acto eminentemente gastronómico en el que la nutricionista y experta en gastronomía Miyuki Matsuo llevó el peso de la presentación de nuestros aceites, así como de la demostración gastronómica en la que se elaboraron platos diseñados especialmente para la Navidad y en las que nuestros vírgenes extras eran los grandes protagonistas. Recetas como las “Bolas de sushi al estilo europeo”, el “Marinado de naranja y vieiras” o el “Bacalao con almejas especiadas al vapor”. Recetas que se han recogido en un folleto que también incluye recomendaciones de uso de nuestros aceites.

Otra parte de la presentación del acto de Tokyo corrió a cargo de la celebrity local Maome Yuki, actric, cantante y modelo y muy ligada al mundo de la gastronomía. Este evento también sirvió para presentar en sociedad al “Olive Oil Man”, que tendrá un papel destacado en la campaña de promoción. Una interesante herramienta promocional en el mercado nipón, en donde es muy común el recurso a los superhéroes, en este caso llegado directamente de España y con la misión de dar a conocer nuestros aceites de oliva.

La campaña también empleará recursos más comunes como la publicidad en revistas, anuncios en el metro, la colaboración con las más prestigiosas escuelas de cocina del país, así como un uso intensivo de internet y las redes sociales para llegar al mayor número de consumidores posibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo