• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Un nuevo premio pone de relieve la biodiversidad de Europa

           

Un nuevo premio pone de relieve la biodiversidad de Europa

20/12/2013

La Comisión Europea lanza el premio Natura 2000 para reconocer la excelencia en las mejores prácticas de conservación del patrimonio natural de Europa. Si usted participa en actividades relacionadas con Natura 2000, esta podría ser su oportunidad de darse a conocer. Natura 2000 es una red de áreas protegidas con un elevado valor en términos de biodiversidad que cubre aproximadamente el 20 % del territorio de la UE rico en flora y en fauna, de los hayedos de la República Checa a las tortugas de los humedales polacos y los delfines a lo largo de las costas de España. Además de la protección del patrimonio natural, esta red proporciona numerosos beneficios sociales y económicos.

Los ciudadanos europeos están firmemente convencidos de la importancia de la conservación del patrimonio natural, pero pocos de ellos conocen Natura 2000. Según los resultados de una encuesta reciente de Eurobarométro, nueve de cada diez europeos consideran que el declive de los hábitats naturales y la situación de peligro y el riesgo de extinción a los que están expuestos numerosos animales y plantas representan un grave problema. La mayor parte de los ciudadanos europeos (entre el 99 % y el 83 % en función de los Estados miembros) cree que la protección del patrimonio natural es importante para prevenir la destrucción de áreas de gran valor tanto en tierra firme como en el mar, pero solo el 27 % de los entrevistados ha oído hablar de Natura 2000.

Este nuevo premio anual se dirige a remediar este escaso conocimiento por parte de la opinión pública, mostrando la variedad de los lugares Natura 2000 y reconociendo la excelencia en una amplia gama de actividades. Cada año se concederán cinco premios en diversos ámbitos, en particular, la comunicación, las acciones de conservación, los beneficios socioeconómicos, la conciliación de intereses y percepciones, y el establecimiento de redes y la cooperación transfronteriza.

Se aceptan candidaturas de todas las entidades directamente relacionadas con Natura 2000 (autoridades públicas y locales, empresas, organizaciones no gubernamentales, propietarios de tierras, centros educativos y particulares). El plazo de presentación de las solicitudes expira el 18 de febrero de 2014. Para más información puede consultarse la página web del premio Natura 2000.

Los ganadores de la primera edición del premio Natura 2000 se anunciarán en mayo de 2014 y sus logros serán reconocidos en una ceremonia de alto nivel en Bruselas.

Contexto

Natura 2000 es el elemento central de la política de la UE en materia de naturaleza y biodiversidad. Se trata de una red europea de áreas naturales protegidas instituida en el marco de la Directiva Hábitats de 1992. El objetivo de la red es velar por la supervivencia a largo plazo de las especies y de los hábitats europeos más valiosos y amenazados. Si bien la red incluye las reservas naturales, gran parte de los terrenos son de propiedad privada. Se pone el acento, en particular, en la necesidad de garantizar una gestión futura sostenible tanto desde el punto vista ecológico como económico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo