2014 presenta un panorama positivo para el sector avícola internacional, con unos costes reducidos por el descenso del precio de los piensos, mayores precios de las carnes competidoras (vacuno y porcino) y buenas previsiones de exportación, de acuerdo con el último informe trimestral de Rabobank.
En Europa, las últimas previsiones para 2014 indican un crecimiento del 0,6%, que estaría en línea con la demanda. Ante estas circunstancias, la industria debería de beneficiarse de las favorables condiciones de mercado de altos precios de la proteína alternativa y menores precios de los piensos.
Sudáfrica tiene una doble perspectiva: una buena, por las mayores importaciones estimadas en la UE y una mala, por nuevas salvaguardias de los importadores brasileños. En Rusia, las condiciones han mejorado después de un duro año.
A pesar del panorama positivo, hay algunas cuestiones que lo han oscurecido como la menor demanda en China y en India. En el primero, por problemas de sanidad animal (influenza aviar) y seguridad alimentaria y en el segundo, por el menor crecimiento económico.
Los mayores retos del sector en 2014 serán la sanidad animal. China todavía a no se ha recuperado del foco de influenza aviar H7N9 de esta primavera y en México, que ahora está intentando reconstruir su oferta doméstica, hay riesgo de que la influenza aviar vuelva a aparecer.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.