• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Últimos avances sobre inmunología y la transición del vacuno lechero

           

Últimos avances sobre inmunología y la transición del vacuno lechero

17/12/2013

Un auditorio internacional de 150 veterinarios y científicos asistió los pasados 5 y 6 de noviembre a un simposio dedicado a la inmunidad del vacuno en transición organizado por Elanco Animal Health, que se celebró en Viena. Seis expertos de Alemania, Polonia, Israel, Reino Unido y Estados Unidos presentaron los últimos avances sobre cómo se ve afectada la inmunidad (sobre todo la inmunidad innata) durante los 90 días vitales que van desde los 60 días que preceden al parto hasta los 30 días posteriores.

El profesor Holm Zerbe inauguró el encuentro destacando los retos que plantea la transición, una fase en la que la vaca pasa de la inmunotolerancia hacia el “antígeno” que representa el feto en desarrollo, a un estado proinflamatorio después del parto a medida que el sistema inmunitario emprende una “descontaminación drástica”.

El aumento de los niveles de BHBA (betahidroxibutirato) que se produce durante la transición a causa de la alta demanda de energía y el escaso aporte de la misma produce efectos importantes en los neutrófilos. Los ponentes describieron las relaciones entre el metabolismo de los lípidos, la inflamación y la función inmunitaria, y cómo el cuadro general de los ”90 días vitales” dista mucho de ser un simple efecto desatado por el desequilibrio energético negativo.

Otro tema de interés fue la explicación de las diversas presentaciones de las mastitis causadas por E. coli y S. aureus, cuyas diferencias específicas se deben a un desequilibrio de la respuesta inmunitaria innata contra dichos patógenos y a la expresión de citocinas.

La importancia de los neutrófilos y de sus mecanismos de acción fueron analizados por el profesor James Roth de EE.UU. y el profesor Shpigel de Israel, que ofrecieron animaciones y electromicrografías del fenómeno de las NETS (trampas extracelulares de neutrófilos), un mecanismo descubierto recientemente con el que se cree que los neutrófilos podrían controlar a los patógenos.

Los asistentes tuvieron oportunidad de debatir sus propios puntos de vista sobre la inmunidad, las aplicaciones prácticas y la investigación avanzada. En la mesa redonda interactiva celebrada al término de las presentaciones se formularon 132 preguntas, lo cual demuestra que los veterinarios ven en la necesidad de conocer mejor la mecánica de la inmunidad una gran oportunidad para mejorar la salud y la productividad del vacuno lechero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo