Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los supermercados publican un decalogo de las buenas compras navideñas

           

Los supermercados publican un decalogo de las buenas compras navideñas

17/12/2013

Ante la llegada de las fiestas navideñas, la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) ofrece una serie de consejos y recomendaciones para el consumidor, especialmente en lo referente a las compras de alimentación. Teniendo en cuenta que estamos en unos momentos de disfrute y de reencuentro y concordia familiar alrededor de una mesa, una buena elección y preparación de las cenas y almuerzos puede hacerlos más agradables aún y además optimizar el presupuesto familiar.

1. No dejes las compras para última hora. Puedes ahorrar entre un 15 y un 20% si adelantas las compras, tanto de productos envasados como de productos frescos que puedas guardar en frío y reservar. Eso sí, sigue al pie de la letra las normas de conservación de los alimentos para garantizar su máxima calidad al momento de consumirlos.

2. Sigue una dieta equilibrada. Se pueden minimizar los “excesos navideños” atacando las causas y combinando adecuadamente en cantidad y variedad distintos tipos de productos. Frutas y verduras frescas deben estar presentes en la dieta junto con pescados, carnes y el resto de los productos propios de estas fiestas.

3. Planifica tus menús navideños. Puedes ahorrar dinero, tiempo y complicaciones si planificas con antelación los platos que servirás en cenas y comidas familiares. No olvides pensar especialmente en los más pequeños y en los mayores, así como en aquellos familiares que tengan alguna intolerancia alimentaria. Las cadenas de supermercados ofrecen, a través de sus revistas o páginas Web, opciones de recetas:

4. Busca y compara entre formatos y enseñas para encontrar el o los establecimientos que mejor respondan a las necesidades de tu hogar. Las cadenas de supermercados hacen un esfuerzo muy especial en estas fechas para ofrecer una variada selección de productos y marcas, con soluciones para todos los gustos y todos los bolsillos.

5. Consume productos de temporada. Las frutas, verduras y pescados que podemos encontrar en el mes de diciembre son deliciosos e, incluirlos en nuestras compras, permite además de ahorrar disfrutar de productos frescos y de calidad. Las cadenas asociadas a ACES, trabajan desde hace muchos años para encontrar los mejores productos de nuestra tierra y de nuestros mares.

6. Aprovecha ofertas y promociones. En estas fechas los supermercados diseñan junto con los fabricantes, ofertas y promociones que permitan al consumidor beneficiarse de unas condiciones especiales. En cuanto a los envases, los de formato ahorro y familiar también te permitirán un ahorro de en torno al 10%, pero sólo si se corresponden con tus necesidades.

7. Disfruta de los productos tradicionales. Hay especialidades gastronómicas sin las cuales “las Navidades no saben igual”. En las cadenas de supermercados podemos encontrar ya estos productos especiales, tanto de cada una de las regiones españolas como de otros países y pueblos que viven tradicionalmente estas fiestas.

8. Atrévete a innovar en la mesa y en el hogar. Con un poco de creatividad puedes combinar platos tradicionales con nuevos ingredientes o nuevas formas de presentación. Las cadenas de supermercados ofrecen además una gran variedad de productos y platos preparados para facilitar las tareas de cocina y que pueden suponer incluso un ahorro. También encontrarás en estas fechas, en los lineales del supermercado, productos como manteles, platos y adornos, que además de reforzar el toque navideño de tu casa suponen en muchos casos un ahorro y una solución muy práctica.

9. Evita el desperdicio de alimentos. Siguiendo unas sencillas normas a la hora de la compra y en la conservación y preparación de los alimentos, puedes reducir de manera significativa lo que termina en la basura.

10. Sé solidario. Las cadenas de supermercados asociadas a ACES están comprometidas en labores de apoyo social, colaborando con los Bancos de Alimentos y otras instituciones solidarias. Tú también puedes contribuir por medio de las facilidades que dan algunas compañías o a través de las instituciones benéficas que prefieras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo