La cooperativa ACOR celebró la pasada semana su Asamblea General, en la que se comunicó una facturación de 200 millones de euros y unos beneficios superiores a 21 millones de euros. Este año, a diferencia de los anteriores, la Asamblea se ha convocado tras la celebración de 11 reuniones preparatorias en las cabezas de partido, con lo que en lugar de reunir a todos los socios, solo ha reunido a 80 delegados, ganando en agilidad y eficacia.
En la Asamblea se ha acordado que el precio mínimo de la remolacha hasta el 2017 sea de 40 euros por tonelada. Asimismo, la cooperativa se ha comprometido a la organización de módulos de arranque, carga y transporte, cuyo objetivo será garantizar el abastecimiento de la fábrica, haciéndose cargo Acor del coste del arranque de la remolacha, lo que supone en la práctica unos 3 €/tn, que se añadirían al precio de los 40 € antes mencionados.
Los cultivadores que decidan arrancar la remolacha por sí mismos, tendrán acceso a una ayuda de 1 €/tn en concepto de cumplimiento del calendario de entregas. Además, se podrán beneficiar de otra ayuda de 1 €/tn, en el caso de obtener un descuento menor a un determinado nivel, el cual será fijado por el Consejo Rector.
Además de la actividad azucarera, la cooperativa continuará con las actividades de producción de aceite de girasol y colza así como con la producción de trigo fuerza, introduciendo este año el trigo de media fuerza. Se continuará con la implementación de un sistema de anticipos de forma que el agricultor que decida incorporar estos cultivos a su rotación, no tenga que realizar ningún esfuerzo de financiación de los mismos. Acor concede un anticipo de 600 €/ha y adelanta el coste de la semilla con financiación cero. Se trata de un sistema del que ya se han beneficiado muchos agricultores y que ha funcionado muy bien en la campaña pasada, de acuerdo con la valoración de Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor. Asimismo, con estos cultivos, al igual que con la remolacha, los agricultores contarán al sembrar, con un precio mínimo garantizado que asegura la rentabilidad económica de los mismos.
Suplementariamente, la cooperativa, en su ánimo de continuar adaptándose al futuro, va a acometer una inversión en un nuevo difusor (10 Meuros) que mejorará importantemente su eficiencia energética de la azucarera.
Por último, la cooperativa ha anunciado que continuará profundizando en el proceso de diversificación a través de líneas de trabajo en relación con la alimentacion animal y en relación con la fabricación de aceite y biodiesel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.