Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se prevé una tramitación rápida del proyecto de reforma de promoción de los productos agrícolas

           

Se prevé una tramitación rápida del proyecto de reforma de promoción de los productos agrícolas

05/12/2013

El proyecto de reforma de la política de información y de promoción de los productos agrícolas y alimenticios europeos, presentado por la Comisión Europea el 21 de noviembre, se tramitará de una forma relativamente rápida en el Parlamento Europeo y en el Consejo, con el fin de que el nuevo Reglamento sea de aplicación el 1 de enero de 2016.

Tras la presentación por parte de la Comisión Europea, el proyecto de reforma será debatido en el marco del Parlamento Europeo y será aprobado en la Comisión de Agricultura del Parlamento en el mes de marzo, según las previsiones de los responsables de la Comisión Europea y del Parlamento, con los que FEPEX ha mantenido diversas reuniones. La ponente del informe del PE sobre la nueva propuesta de Reglamento de promoción será la europarlamentaria española Esther Herranz.

La propuesta de la Comisión incluye cambios sustanciales sobre la legislación actual, con el fin de, por un lado, fomentar el desarrollo de programas de promoción multipaís y por otro simplificar los procedimientos administrativos. En este sentido, la Comisión Europea será la encargada de seleccionar y aprobar los programas de promoción en una sola fase, eliminando las dos fases actuales, que suponían que primero lo aprobara el Estado miembro y luego la Comisión Europea.

La propuesta prevé la supresión de la cofinanciación publica de los Estados miembros, lo que para FEPEX, puede tener consecuencias negativas en los Estados con menor nivel de organización que no pueden cofinanciar los programas con cuotas obligatorias y tasas parafiscales.

Está previsto que el presupuesto de promoción de la Comisión Europea se incremente sustancialmente, pasando de los 61 millones de euros incluidos en el presupuesto de 2013 a 200 millones en el año 2020. No obstante, el porcentaje máximo de cofinanciación para los programas simples seguirá siendo del 50% y para los programas multipaís será del 60%.

En cuanto al control de los programas, la Comisión Europea lo llevará a cabo para los presentados e implementados en un solo país, mientras que para los programas multipaís o plurales el control será llevado a cabo por la Comisión Europea y los Estados miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo