Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO insta a Europa a jugar un papel importante en el Año Internacional de la Agricultura Familiar

           

La FAO insta a Europa a jugar un papel importante en el Año Internacional de la Agricultura Familiar

03/12/2013

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, elogió a la Unión Europea por el compromiso mostrado para que el Año Internacional de la Agricultura Familiar en 2014 sea un éxito.

«Europa tiene una rica tradición en agricultura familiar y valiosas experiencias que compartir. El Año Internacional de la Agricultura Familiar ofrece una oportunidad para ese intercambio», afirmó Graziano da Silva en su intervención en la conferencia «La agricultura familiar: un diálogo hacia una agricultura más sostenible y resiliente en Europa y en el mundo» celebrada en Bruselas.

«A diferencia de la agricultura especializada a gran escala, la agricultura familiar suele desarrollar actividades agrícolas diversificadas que ayudan a preservar los recursos naturales», afirmó. «Los agricultores familiares han preservado y perfeccionado, generación tras generación, muchas de las prácticas y tecnologías que pueden apoyar la sostenibilidad de la agricultura.»

Graziano da Silva se refirió a las ideas erróneas sobre el papel de los agricultores familiares, que les impedían hacer una mayor contribución a la erradicación del hambre en los países en desarrollo y preservar el medio ambiente en el contexto global.

«Hasta hace poco, a menudo se percibía a los agricultores familiares como sujetos de políticas sociales y no como actores productivos. Eran considerados parte del problema del hambre. Esta es la mentalidad que tenemos que cambiar con el Año Internacional de la Agricultura Familiar», afirmó.

«Y cuando digo agricultores, incluyo a los pequeños agricultores y los agricultores de mediana escala, como es el caso aquí en Europa, así como a los campesinos, los pueblos indígenas, las comunidades tradicionales, los pescadores, los pastores, los recolectores y muchos otros grupos», agregó.

En Europa, el alemán Gerd Sonnleitner, presidente de la Asociación de Agricultores Europeos, será el embajador especial para el Año.

El Año Internacional de la Agricultura Familiar reconoce las más de 400 millones de granjas familiares que hay tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, refiriéndose a las granjas cuyo trabajo y gestión dependen principalmente de las familias.

Estas granjas producen la comida que alimenta a miles de millones de personas. En muchos países en desarrollo, la agricultura familiar representa en promedio el 80 por ciento de todas las explotaciones agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo