El fraude en productos que usurpan el nombre de las Denominaciones de Origen Protegidas, supera los 90 millones de euros, de acuerdo con un informe de Origen España, organización formada por 42 D.O.P.´s e I.G.P.´s españolas,
A dicha cifra se ha llegado, utilizando los datos facilitados por los diferentes Consejos Reguladores, basados en las estadísticas de las habituales inspecciones realizadas por cada uno de ellos.
El fraude no se produce en el producto con Denominación de Origen certificado por los Consejos Reguladores, puesto que sus controles internos son muy estrictos y con normativas cada vez más exigentes, como consecuencia de las rigurosas reglamentaciones impuestas sobre todo desde la Comisión Europea.
El fraude se produce al designar un producto genérico, Aceite, Queso, Jamón, Carne, Fruta, Turrón, etc. con un nombre protegido por una Denominación de Origen.
Este fraude se presenta de diferentes maneras: la mas frecuente de ellas, cuando se ofrecen al corte en establecimientos comerciales y se identifican con un pincho de plástico, donde consta el precio por kilo y la denominación del producto, (por ejemplo, Queso Manchego, o Turrón de Jijona etc.) Se ha constatado que entre un 10 y un 15% de la ocasiones, el producto referenciado no se corresponde con el protegido por una Denominación de Origen o Indicación Geográfica, si no que se trata de un producto genérico.
Otro caso frecuente de fraude se observa en la Restauración, donde, a pesar de la gran profesionalidad de la mayoría de los Restauradores en España, en muchas ocasiones se referencian en la carta productos con Denominación de Origen que no se corresponden con el producto que finalmente se sirve en la mesa.
Las Denominaciones de Origen son operadores destacados, por su calidad y reputación, en el sector agroalimentario español, el segundo sector por volumen económico y de empleo de la economía de España. Los Consejo Reguladores y las empresas adscritas a ellos, contribuyen a la dinamización de la economía española, aportando cerca de mil millones de euros a la riqueza nacional, contribuyendo ampliamente, por tanto, a su desarrollo económico y social, y resultando además esenciales para el desarrollo sostenible de las zonas geográficas productoras y de la sociedad española en general.
ORIGEN ESPAÑA en tanto que única Asociación de Consejos Reguladores Agroalimentarios, hace un llamamiento a que tanto intermediarios como consumidores nos ayuden a identificar correctamente los productos con Denominación de Origen y no duden en denunciar los casos de fraude que puedan acreditarse.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.