• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Contradicciones en el Ministerio

           

Contradicciones en el Ministerio

02/12/2013

La Dirección General de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Agricultura está incurriendo en una grave contradicción con las ayudas a los libros genealógicos y lo que transmite el Ministerio en lo referente a la necesaria concentración cooperativa.

Al fin y al cabo las asociaciones que gestionan los libros no dejan de ser una forma de cooperativas que se comprometen con un trabajo colectivo a la mejora de las razas y el patrimonio genético.

El Ministerio ha generado y creo que con buen criterio la ley de integración cooperativa para generar empresas potentes y competitivas en el sector agroalimentario.

Sin embargo en los libros genealógicos el Ministerio ha creado un techo de ayudas de 150.000 euros por raza independientemente del volumen. Independientemente que estén en una comarca o en 50, independientemente que la raza tenga 30.000 efectivos totales o mas de un millón como es el caso de la rasa aragonesa. Los que defienden pocos y buenos ¿no serán más bien que son pocos y bien privilegiados?

También podríamos entrar en el debate del dar ayudar por estar o por hacer. ¿Garantiza el Ministerio que hagan mejor trabajo de mejora genética, al discriminar la ayuda a favor de los libros muy pequeños, que tal vez no saben o no quieren crecer? Aquí no estamos hablando de razas en peligro de extinción.

A las asociaciones que han optado por trabajar en líneas de mejora y crecer, se les aplica el mismo techo de 150.000euros, favoreciendo así a las que se han mantenido en su pequeña escala. ¿Por qué no se pone un techo por cabeza y unas exigencias mínimas de trabajo?

Por ejemplo la rasa aragonesa que ha crecido y mejorado en los últimos años con dos asociaciones que han alcanzado el tamaño de 400.000 cabezas se les limita la ayuda a 150.000 euros, lo mismo que a otras asociaciones de 20.000. ¿Olvida el Ministerio que una asociación o cooperativa grande es la suma de muchos pequeños que se organizan para ser más eficaces?

Estamos cansados de escuchar que la limitación es por tener dos asociaciones en lugar de una, cuando podemos demostrar que ambas funcionamos mejor desde que nos divorciamos como ocurre en tantas familias que las desavenencias las hace ingobernables.

Pero en cualquier caso, si el límite son 150.000 euros y se suman 400.000 cabezas ¿qué importa que haya una o dos asociaciones ?

Con el límite creado hay asociaciones que pueden cobrar hasta 6 euros por oveja, mientras que otras nos quedamos en 0,3 poniendo en cuestión la continuidad de lo logrado en los últimos años, ya que el sector no esta para subir cuotas.

El Ministro debe conocer este desagravio por injusto y porque camina totalmente en contra de la necesaria política de concentración empresarial en pro de la eficacia de los recursos privados y públicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo