Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Presentada la Guía de Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria

           

Presentada la Guía de Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria

29/11/2013

Se ha presentado la Guía de Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria, elaborada por FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas) en colaboración con Food and Drink Europe. La Directora de la AESAN, Angela López de Sá, ha resaltado que su objetivo es aumentar la seguridad alimentaria, especialmente para aquellos consumidores para los cuales determinados alimentos o componentes de los mismos pueden llegar a poner en riesgo su salud o incluso su vida.

La Guía aborda de manera práctica la gestión del riesgo de alérgenos en la industria, con una perspectiva integral de la cadena, desde el suministro inicial de materias primas hasta la fabricación y el envasado del producto terminado.

Pese a que las obligaciones sobre la declaración de alérgenos en el etiquetado de los alimentos envasados se remontan al año 2004, el Reglamento (UE) nº 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor establece, con la finalidad de mejorar la información de las personas aquejadas de alergias alimentarias, nuevas exigencias en relación con la declaración de la presencia de estas sustancias en los alimentos, como por ejemplo la obligatoriedad de destacar tipográficamente estas sustancias en la lista de ingredientes.

Estos nuevos requisitos pretenden dar cumplimiento a uno de los principales objetivos de este Reglamento, que es garantizar el derecho de todos los consumidores, por supuesto también de aquellos que padecen algún tipo de alergia alimentaria, a una información completa y veraz en relación con los alimentos que compran y consumen, asegurando la protección de su salud y permitiéndoles tomar decisiones informadas y utilizar los alimentos de forma segura.

Desde hace ya varios años, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición viene desarrollando en el marco del Plan de apoyo a personas afectadas por alergias alimentarias.

Dentro de este Plan hemos sido capaces de constituir un grupo de trabajo multidisciplinar, en el que se encuentran representadas las asociaciones de afectados, la comunidad científica y la industria alimentaria, colaborando activamente para seguir avanzando en la protección de la salud de este grupo tan vulnerable de nuestra población.

Es necesario que operadores económicos, autoridades de control y expertos en el ámbito científico trabajemos juntos para tratar de dar la mejor respuesta posible al reto que supone que personas aquejadas de alergias e intolerancias alimentarias puedan disfrutar con tranquilad de los alimentos que consumen.

Descargar Guía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo