• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los ganadores y perdedores de la reforma de la PAC en Francia

           

Los ganadores y perdedores de la reforma de la PAC en Francia

28/11/2013

Un investigador el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA), Vincent Chatellier, ha realizado un estudio en el que compara quienes son los ganadores y los perdedores de la reforma de la PAC en Francia, teniendo en cuenta las medidas de aplicación tomadas por el Ministerio francés de Agricultura.

La reducción media de los pagos directos en Francia va a ser de 6.100 €/explotación, según el estudio. Para la mitad de ellas, la bajada va a ser solo de 1.600 €/explotación gracias a los pagos redistributivos a las 52 primeras hectáreas. Para las explotaciones de más de 100 ha, la pérdida media será superior a 6.300 €/explotación y de más de 21.200 € para las explotaciones de más de 250 ha.

En las explotaciones de hasta 50 ha, los pagos directos pasaran de 96 €/ha a 225€/ha. Los importes por hectárea irán mejorando hasta las explotaciones de 100 ha (los pagos se incrementan de 245 €/expl. a 268 €/exp en las explotaciones de 75 a 100 ha.). Por encima de este tamaño, los pagos por ha van descendiendo, siendo mayor el descenso a medida que aumenta el tamaño. Las explotaciones de entre 100 y 125 ha pasarán de cobrar 309 €/ha a 277 €/ha. Las de más de 150 ha, pasaran de 493 €/ha a 363 €/ha,

Por regiones, hay grandes diferencias. Bretaña, que es la principal región agraria de Francia, va a ver como sus ayudas directas bajan 18 €/ha. Por el contrario, Baja Normadía, que también tiene importancia agraria sube 10 €/ha. Los departamentos que más pierden son Picardie (-80 €/ha) e l’Ile-de-France (-64 €/ha), motivo por el que los agricultores han sacado los tractores a la calle. Las que más ganan son Limousin (+88 €/ha) y Franche-Comté (+64 €/ha),

.Por sectores, las principales explotaciones beneficiarias serán las explotaciones extensivas de vacas nodrizas, mientras que las explotaciones de cebo serían fuertemente penalizados, En el caso de las explotaciones de vacuno de leche, el impacto será positivo en zona de montaña pero negativo en el resto. Dicho impacto hubiera sido, incluso más negativo, señala el informe, si no se hubiera aplicado el pago redistributivo a las 52 primeras hectáreas (este tipo de pago no se va a adoptar en España).

Los cerealistas son los grandes penalizados de la reforma en Francia, que pierden una media de 51 €/ha. La pérdida oscila entre los 27€/ha para las explotaciones de menos de 100 ha y hasta 68 €/ha para las de más de 250 ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo