La organización agraria UPA Madrid ha criticado la actuación de los Gobiernos regional y nacional en este ámbito al no aportar el dinero necesario que exige la Unión Europea para ser beneficiarios de los fondos FEADER. Los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural requieren que las Administraciones de los Estados Miembros aporten cofinanciación.
UPA-Madrid ha conocido que la Comisión Europea ha advertido a España por segunda vez en unos meses que si no complementa las partidas previstas con fondos nacionales y autonómicos, el mundo rural español dejaría de percibir más de 165 millones de euros. En el caso de Madrid esta pérdida ascendería a 7.471.773 euros.
El secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo, ha mostrado su preocupación por esta posible pérdida de fondos. “Los fondos FEADER se destinan en nuestra Comunidad a medidas agroambientales, incorporación de jóvenes agricultores, modernización de explotaciones, rehabilitación de vías de comunicación y todo tipo de inversiones productivas en el medio rural”.
Según Anchuelo, “por cada euro de estos fondos que se invierte en el mundo rural, se ha demostrado que el retorno es mucho mayor”. UPA Madrid califica de “absurdo” la posible pérdida de estos fondos y recuerda que “todavía estamos a tiempo de resolver esta situación”.
El año pasado, Madrid ya perdió 3,47 millones de euros de la anualidad 2010 por haber dejado pasar más de dos años sin utilizarlos. “Perder estos fondos no solo afecta a este ejercicio sino que puede suponer menores dotaciones para los próximos años”, ha advertido Jesús Anchuelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.