• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC establece las líneas maestras de su plan de internacionalización

           

INTERPORC establece las líneas maestras de su plan de internacionalización

22/11/2013

La Asamblea General de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, INTERPORC, reunida ayer en Madrid, ha establecido las líneas maestra de su plan de actuación para promover la comercialización de la carne de cerdo española y de sus productos elaborados en el exterior.

Además de seguir trabajando para consolidar su sólida posición en el mercado comunitario, la Interprofesional ha fijado como objetivos prioritarios en países terceros a cinco destinos comerciales con un gran potencial de crecimiento como son China, Rusia, Japón, Brasil y México.

Acciones específicas para cada país.

En este sentido, el Grupo de Trabajo de Promoción Exterior de INTERPORC identificará y promoverá acciones en estos países que ayuden a dar a conocer y fomentar la demanda de productos españoles.

Además de la presenta activa en ferias agroalimentarias locales e internacionales, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca quiere realizar acciones específicas en cada destino, en las que se tenga en consideración las condiciones particulares de cada uno de estos mercados.

Del mismo modo, INTERPORC no descarta realizar acciones en otros destinos de interés si se presenta la oportunidad y trabajará para estar presente en las grandes ferias europeas con repercusión mundial como SIAL en Francia o Anuga en Alemania.

Nuevo grupo de trabajo

Durante la asamblea general, también se han abordado los diferentes proyectos presentados por los distintos grupos de trabajos. En este sentido, se ha acordado seguir apoyando y promoviendo iniciativas que ayuden al estudio y prevención de enfermedades como la listeria en productos cárnicos o el denominado PRRS, así como dotar al sector de un sistema de información de utilidad, tanto para la rama ganadera como para la industrial.

Entre los aspectos más destacados, se ha reconocido la necesidad de contar con un gabinete de crisis ante cualquier alerta sanitaria, ya sea real o mediática, con el objetivo dar la respuesta más efectiva posible a las posibles eventualidades que se presenten en el futuro.

Con este fin, la asamblea ha acordado poner en marcha un quinto grupo de trabajo que se especialice en la elaboración de un plan de emergencias sanitarias, con el que se puedan identificar los potenciales problemas antes de que estos se presenten y se establezcan las principales líneas de actuación llegado el momento.

Comprometidos con la extensión de norma

En el transcurso de la Asamblea, las asociaciones miembro de INTERPORC también han podido reafirmar su compromiso con la extensión de norma, cuya aportación económica permite al sector seguir desarrollando proyectos de futuro que benefician a todos los agentes de la cadena de valor de la carne de porcino y sus productos elaborados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo