• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / España pierde fondos europeos y no deja que Cataluña los aproveche, según el consejero catalán de agricultura

           

España pierde fondos europeos y no deja que Cataluña los aproveche, según el consejero catalán de agricultura

21/11/2013

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, explicó ayer en respuesta a una pregunta oral del grupo parlamentario de ERC sobre el riesgo de pérdida de fondos FEADER en varios programas regionales, que desde que el Departamento supo que había varios Programas de Desarrollo Rural (PDR) autonómicos con riesgo de perder fondos porque no los habían podido ejecutar según las previsones iniciales, se puso en contacto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ( MAGRAMA) para pedir que se traspasaran a los programas autonómicos que sí se estaban cumpliendo y que tenían capacidad de absorber un mayor volumen de fondos europeos, un trámite que el Ministerio debía hacer llegar a Bruselas.

Josep Maria Pelegrí ha remarcado que con esta petición se conseguía dos objetivos: por un lado, que el Estado español no perdiera fondos europeos y, por otro, que estos fondos fueran a compensar aquellos PDR que habían sido peor dotados en el reparto para el período anterior del PDR (2007-2013), como era el caso del de Cataluña, que en aquella distribución recibió un 31% menos de las aportaciones comunitarias respecto a otras CCAA. También se adujo la experiencia europea, como es el caso de Alemania, donde también cada lander ejecuta su propio PDR y donde se tomaron medidas en la línea del traspaso de fondos de los landers en riesgo de pérdidas hacia los landers con mayor grado de ejecución.

Pelegrí ha asegurado que «las diversas peticiones hechas por mí mismo en este sentido no han sido nunca atendidas ni aceptadas, dado que, según el Ministerio, ninguna comunidad autónoma no reconoció la posibilidad de perder fondos, lo que pocos meses después se demostró que no era así, y actualmente ya no hay posibilidades de hacer estos traspaso de fondos, ya que estamos fuera del periodo de programación «. El consejero lamenta que esta falta de visión por parte del Ministerio «haga perder oportunidades al sector y termine comprometiendo su competitividad, sea en Cataluña o en otros lugares donde se hubieran podido aprovechar unos recursos que a la postre se habrán perdido».

Cabe destacar que el primer programa que perdió fondo fue el programa estatal de cooperación, administrado por el propio Ministerio, y que en la conferencia sectorial sobre la aplicación de la PAC en el Estado se decidió que en el reparto de fondos para el próximo PDR (2014-2020) se tuviera presente el grado de ejecución de los PDR s autonómicos y se penalizara aquellas comunidades autónomas que hubieran perdido fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo