• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El COI convoca su 101 Reunión ordinaria de su Consejo de Miembros

           

El COI convoca su 101 Reunión ordinaria de su Consejo de Miembros

18/11/2013

El Consejo Oleícola Internacional convoca la 101ª Reunión ordinaria de su Consejo de Miembros en la sede de la Organización, Calle Príncipe de Vergara 154 en Madrid. Esta reunión tendrá lugar del 25 al 29 de noviembre.

En esta ocasión, los representantes de los 18 países miembros del COI (Albania, Argelia, Argentina, Croacia, Egipto, Irak, Israel, Irán, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Montenegro, Siria, Túnez, Turquía y Unión Europea, Uruguay) reflexionarán sobre el futuro del COI y celebrarán las reuniones de los diferentes Comités especializados. Por primera vez, asistirá como observador un representante de los Estados Unidos.

El grupo de trabajo sobre el futuro del COI se reunirá el lunes 25 de noviembre y el martes 26 de noviembre para seguir su reflexión sobre el futuro de la Organización de cara a la renovación del Convenio internacional de 2005 sobre aceite de oliva y aceitunas de mesa.

El miércoles por la mañana, la Secretaría Ejecutiva informará el Comité económico sobre la evolución de las campañas de aceite de oliva y aceitunas de mesa 2011/12 (definitiva), 2012/13 (provisional) y 2013/14 (previsional) en lo que se refiere a la producción, al consumo y a los intercambios de estos productos. Los miembros del Comité analizarán también los precios en origen y la influencia de los aspectos monetarios en el comercio internacional del aceite de oliva. En esta ocasión se adoptarán los balances definitivos de la campaña 2011/2012. Asimismo la Secretaría Ejecutiva presentará las conclusiones de las reuniones del grupo de trabajo encargado del seguimiento de las estadísticas del COI y del grupo de trabajo sobre el sistema armonizado.

Ese mismo día se celebrará la reunión del Comité de promoción que examinará las actividades llevadas a cabo desde la última reunión extraordinaria del COI en la cual los Miembros adoptaron el presupuesto de 2013 y las actividades previstas para el año 2014. Los miembros de este Comité hablarán en particular de los cuatro premios concedidos a la campaña de promoción del COI en Estados Unidos, del lanzamiento de la campaña de promoción en Brasil, de la reunión sobre las subvenciones y de la participación del COI en la feria Anuga. Para 2014, entre varios puntos, adoptarán una propuesta financiera para las subvenciones a las actividades de promoción genérica del consumo en los países miembros y comentarán la lista de las ferias donde el COI podría intervenir en 2014 en base a la propuesta del Comité consultivo.

El Comité técnico se reunirá el jueves 28 de noviembre por la mañana. La Secretaría Ejecutiva presentará el estado de avance de las actividades realizadas desde la última reunión en materia de química oleícola y elaboración de normas y de investigación-desarrollo y medioambiente y en el marco de las actividades de formación y asistencia técnica, así como el programa elaborado por la Unidad técnica para el año 2014. Se hablará en particular del premio Mario Solinas, de los nuevos métodos de análisis, del seminario sobre autentificación del aceite de oliva organizado con la Dirección general de Agricultura de la Comisión Europea y el Joint Research Center, de las conclusiones del grupo de trabajo sobre estrategia de calidad, de la armonización de la norma Codex con la del COI para las aceitunas de mesa y del reconocimiento de laboratorios y paneles. La Secretaría Ejecutiva presentará también los resultados de los distintos proyectos en curso de ejecución (Irrigaolivo, Resgen, viveros de demostración, colecciones internacionales de germoplasma de olivo, huella de carbono) así como de los numerosos cursos organizados por el COI (doctorados, cursos intensivos de especialización, curso de marketing del aceite de oliva en el IAMZ y de las subvenciones) y formulará una propuesta al Consejo en relación a la posible continuidad de estas actividades en 2014.

En cuanto al Comité financiero, se reunirá este mismo día por la tarde. Tratará de los asuntos habituales relacionados con el presupuesto del COI, las cotizaciones de los países miembros, propuestas de enmiendas de procedimientos administrativos, etc.

Una recepción será ofrecida a los participantes, a la prensa y al cuerpo diplomático en ocasión del Día Mundial del Olivo, a las 20 horas en la sede del COI.
La sesión plenaria tendrá lugar el 29 de noviembre. En esta ocasión se dará la bienvenida a Uruguay, nuevo miembro del COI, antes de que el Director Ejecutivo presente el informe de sus actividades y que los presidentes de cada Comité presenten los resultados de las reuniones mantenidas anteriormente, incluido el Comité consultivo del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa del COI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo