• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Gran éxito del encuentro comercial entre las ocho bodegas finalistas del concurso catatalentos, experiencia en viña de BASF y distribuidores de vino alemanes

           

Gran éxito del encuentro comercial entre las ocho bodegas finalistas del concurso catatalentos, experiencia en viña de BASF y distribuidores de vino alemanes

13/11/2013

BASF reune en Barcelona, a cuatro destacados importadores de vino alemanes con los representantes de las bodegas de los ocho vinos ganadores del concurso Catatalentos, Experiencia en Viña de BASF.

La Cámara de Comercio Alemana de Barcelona, convocó a los importadores: Getränke Von A-Z Fachmarkt GmbH dirigido principalmente al comercio minorista de bebidas, Klaus Rüsing WeingroBhandlung e.K. centrado en ventas a través de internet, o Hornig Getränke OHG y Getränkegrossfachhandel Jürgen Sojka GmbH&Co.KG enfocados en el comercio mayorista. Al encuentro se sumó Marc Oliver Heilos jefe de compras de la tienda de vinos de BASF en Ludwigshafen, ciudad-sede de las oficina central y de la principal planta de producción de la compañía que, con un millón de botellas adquiridas por año y 700.000 mil vendidas, es el sexto importador de vino de Alemania.

El acto comenzó con unas palabras de D. Miguel Suárez Cervieri, Director General de BASF AGRO España, que resaltó la calidad de los vinos ganadores del concurso y la oportunidad que este encuentro brinda a éstas pequeñas y medianas bodegas de dar a conocer sus vinos en en mercado alemán.

A contiuación, D. Arturo Sanz, responsable de Viña en BASF España durante el concurso, y actual responsable a nivel nacional de Hortícolas de la compañía, explicó que BASF AGRO trabaja en protección de cultivos con la innovación como mayor pilar, gracias a la cual se ofrecen soluciones a los agricultores que se traducen en salud para los cultivos lo que les permite comercializar calidad que se ve reflejada en la final de éste concurso.

Dña.Nicoletta Trombini, de Servicios Generales y responsable de AgCelence en BASF AGRO España, destacó que a la final de Catatalentos, Experiencia en Viña de BASF, han llegado vinos con carisma y de la mejor calidad de todo el territorio nacional. El encuentro con importadores alemanes, junto con la elaboración de una guía en la que están los 35 vinos finalistas y la promoción de los vinos ganadores en importantes restaurantes de la geografía española conforman el premio. Logrando así apoyar al cliente, proporcionándole nuevas oportunidades de negocio.

Por último, Dña. Larraitz Mendikute Lete, de la empresa de fitosanitarios Martínez Carra de Calahorra y agente comercial de BASF en Logroño, habló de los aspectos qué habían destacado bodegueros y viticultores del concurso, siendo lo más valorado por ellos el hecho de que las catas se realizasen entre pares y a ciegas, lo que les ha permitido conocer otros vinos de la misma región y otro tipo de elaboraciones, bodegas, y variedades.

A continuación se dió paso al encuentro comercial en el que los importadores alemanes conocieron vinos tan particulares como el rosado Pardevalles 2012 que produce la bodega que lleva el mismo nombre en la DO Tierra de León, entre otras sugerentes propuestas como el albariño Altos de Torona 2012 de la DO Rias Baixas; el tinto jóven Albiker 2012 y el tinto crianza Casado Morales 2009 ambos de la D.O.Ca.Rioja; o el blanco Marqués de Valencia 2012, y el tinto crianza Venta del Puerto nº12, 2010 ambos de la DOP Valencia, junto con el tinto jóven Teatinos Syrah de la DO Ribera del Júcar y el tinto crianza 2009 Vinea de la DO Cigales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo