Los mercados alimentarios se están volviendo más equilibrados y con precios menos volátiles que en los últimos años, gracias a la mejora de los suministros y una recuperación en las existencias mundiales de cereales, según el informe Perspectivas Alimentarias de la FAO publicado ayer.
«Los precios de la mayoría de los productos alimenticios básicos han bajado en los últimos meses. Esto se debe a los aumentos de producción y a la expectativa de que en la actual temporada tendremos suministros más abundantes, más disponibilidad para la exportación y reservas más altas», explicó David Hallam, Director de la División de Comercio y Mercados de la FAO.
El Índice de la FAO para los precios de los alimentos aumentó ligeramente en octubre, con un promedio de 205,8 puntos. Se trata de 2,7 puntos (un 1,3 por ciento) por encima de septiembre, pero todavía 11 puntos (5,3 por ciento) por debajo de su valor de octubre de 2012. El ligero aumento se debió principalmente a una subida en los precios del azúcar, aunque también se incrementaron los precios de los otros grupos de alimentos.
El índice, que mide la variación mensual de los precios internacionales de los cinco principales grupos de productos alimenticios (con 73 cotizaciones de precios), ha sufrido algunos cambios en la forma en que se calcula, aunque el nuevo método no ha alterado significativamente los valores en las series. El Índice revisado se ha extendido hacia atrás hasta 1961.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.